16.3 C
Tijuana
viernes, febrero 14, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Empleo

Comercio y servicios impulsan creación de empleo en BC y a nivel nacional

El número de personas ocupadas en micro negocios aumentó 1.5 millones en México

En abril, empleo se estanca en México por Semana Santa

En la comparación anual, Baja California se ubica en el lugar once a nivel nacional

Aumenta informalidad en BC; hay más de 713 mil trabajadores en esa condición

Baja California registró 713 mil 381 trabajadores en la informalidad al cuarto trimestre de 2021; 88 mil 088 más que un año anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A BC llegan más remesas que participaciones federales

En 2021, Baja California recibió mil 398.4 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un incremento de 13.2% respecto al año anterior, reportó el Banco de México (Banxico).

“¿Qué hubieran hecho ustedes?”, responde IMSS ante colapso por Ómicron

Las autoridades de salud están resignadas a que la cuarta ola de contagios de COVID seguirá por más de dos semanas en Baja California....

Más de 6 horas de espera y sin certeza de ser atendidos en el IMSS Tijuana

Los contagios por COVID19 provocan largas filas en las clínicas del Seguro Social de derechohabientes que buscan pruebas o incapacidades laborales

Fusión de Invec con Imos provoca incertidumbre entre administrativos

Aunque los movimientos empezaron el pasado primero de noviembre, los funcionarios denunciaron que este martes fueron desalojados de sus oficinas.

Tasa de Desocupación en México baja a su menor cifra en 19 meses

La Tasa de Desocupación (TD) en México tuvo una disminución de 0.03 puntos porcentuales durante octubre, a 3.89 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su menor cifra en 19 meses, además de que acumuló tres descensos en fila a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas dadas a conocer, este lunes 29 de noviembre, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Tasa de desocupación de 4.2% en 3er trimestre: 2.4 millones se suman a informalidad

La tasa de desocupación llegó a 4.2 por ciento en México, además de que 2.5 millones de personas se sumaron a la informalidad, toto ello durante el tercer trimestre del año, según lo informó, este lunes 22 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En octubre, creación de empleo en México supera niveles de prepandemia

En México se generaron 172 mil 668 empleos formales en octubre de 2021, con lo que el número de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ascendió a 20 millones 767 mil 587 puestos de trabaj
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -