9.7 C
Tijuana
sábado, marzo 8, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Derechos Humanos

Anaya acusa a AMLO de ‘hipocresía’ por espionaje de SEDENA

“En la actualidad ya no hay contratos con estas empresas, o sea, ahí está el contrato, las facturas, los correos electrónicos, pero él simplemente lo niega. Aunque ahí están las pruebas, nos vuelve a recetar la mentira”, criticó

Defensores de DD. HH. en Ucrania, Rusia y Bielorrusia ganan Nobel de la Paz 2022

Los ganadores del Nobel de la Paz del 2022, ganaron el galardón 7 meses después de que Rusia comenzó la invasión a Ucrania

México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Actualmente se han emitido 15 resoluciones en contra del Estado mexicano; la primera data del 3 de septiembre de 2004 y corresponde al caso de Alfonso Martín del Campo Dodd Vs. México, por presuntos actos de tortura cometidos para obtener la confesión de un homicidio.

El indigno trato ante la muerte

Visiones sesgadas y particulares entre la FGE y el funcionario Miguel Bujanda, tienen en un brete al Servicio Médico Forense, donde los cuerpos se desbordan en un trato indigno. Falta panteón forense

Las mujeres con discapacidad

Según un informe del Banco Mundial, más de 1,000 millones de personas vivimos la discapacidad en el mundo; aproximadamente el 15 % de la población mundial.

Prisión preventiva, condena anticipada (Segunda parte)

El 5 de septiembre próximo, el Tribunal Pleno discutirá la acción de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019, así como el Amparo en Revisión 355/2021.

Feminicidio de Rubí: CEDH exhibe a policías, fiscales y juez

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Baja California, emitió una recomendación por la serie de omisiones gubernamentales que derivaron en el caso de feminicidio de Lucero Rubí Ojeda Huerta, de 29 años, en el municipio de San Quintín.

Antonio Medina de Anda

Aún recuerdo a Medina en aquella febril mañana de primavera de 1971, avanzando al frente de la masa de estudiantes que querían rescatar el Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa:

Prisión preventiva, condena anticipada e injusta (Primera parte)

Continúa la discusión sobre el uso de la prisión preventiva oficiosa en México, la cual ha sido ampliamente violatoria a los derechos humanos y ha destruido el principio sobre el cual se sustenta el Sistema Penal Acusatorio en México, en el que injustamente muchas personas se encuentran en calidad de detenidos y, consecuentemente, privados de su libertad como si ya tuvieran una sentencia dictada en su contra y cuya defensa agotó todos los recursos para combatirla.

El derecho humano a la educación y el regreso a clases

La educación como derecho humano se encuentra protegida en los instrumentos internacionales más importantes, tanto en el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -