...el Presidente insiste en que no hay fentanilo en México, que no se produce en el país; lo más que ha llegado a aceptar, aun cuando tampoco han informado si hay investigaciones al respecto, es que en territorio nacional “sólo” se “troquelan las pastillas”, es decir, que la droga fentanilo viene de otra parte, del extranjero, y aquí sólo se le da forma
La crisis del fentanilo que afecta a los dos países, subirá de tono en los meses siguientes cuando tanto en México como en Estados Unidos entren en procesos sucesorios presidenciales en el 2024.
En el podcast hablamos sobre el operativo en el que fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo; de la investigación de los 6 cadáveres encontrados en una camioneta en Tijuana y de la cuesta de 2023.
Jesús Cantú, periodista michoacano, reprimido por Felipe Calderón por críticas a la farsa de “guerra al narco”, y encarcelado, pudo entrevistar y observar la plana mayor de criminales detenidos en Puente Grande Jalisco. Ahora investiga sobre el rol del FGR, Alejandro Gertz Manero.
Durante su gestión como titular de la SEDENA se encargó de darle continuidad a la llamada “guerra contra el narcotráfico”, que inició el Gobierno de FCH
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) tiene entre sus más altos objetivos a cuatro narcotraficantes mexicanos por los que se ofrecen importantes recompensas y ocupan los primeros lugares en la lista de Los Más Buscados
En el podcast hablamos sobre el ataque en San Felipe contra los titulares de seguridad; sobre los mexicanos más buscados por la DEA; las miles de vacantes en Baja California y el legado del exalcalde de Tijuana: René Treviño.
Además de la imposición de penas a 40 años de prisión por secuestro, homicidio, inhumación clandestina y otros delitos, los narcotraficantes Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Félix Gallardo fueron condenados a pagar la reparación del daño
Como si solo se tratara del secuestro y muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena, el recuerdo del capitán aviador mexicano Alfredo Zavala Avelar sigue a la sombra del olvido.