17.9 C
Tijuana
sábado, agosto 2, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Coparmex

IP lanza campaña para promover voto en jóvenes; representan el 30% del padrón

“Que voten por quien quieran, pero al final de cuentas que hagan valer ese derecho”, indicó el presidente del Centro Empresarial de Ensenada

Jorge Zarza invita a los empresarios a leer el Tv Notas

El presentador de noticias les pidió a los empresarios tener más empatía con las tendencias y gustos de los mercados en México para conocer sus preocupaciones.

Aprueban ampliación mínima para el presupuesto de elecciones en BCS

Con un déficit financiero en el Instituto Electoral, empresariales piden a autoridades estatales a dar presupuesto robusto; gobernador advierte: no habrá más ampliaciones

Choque jurídico por Ley Antigolondrinas

La propuesta de sancionar penalmente a empresas que incumplan con una serie de obligaciones contempladas en la Ley Federal del Trabajo, inconforma al sector empresarial, que calificó la iniciativa como “populismo legislativo” inconstitucional, mientras abogados locales aseguran que sí es aplicable

Mayor desempleo si pasa aumento de aguinaldo y reducción de jornada laboral: Coparmex

La aprobación de las iniciativas para aumentar el aguinaldo y reducir la jornada laboral en México impactaría negativamente en la generación de empleos formales, incluso podría haber despidos, afirmó Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) nacional.

Iniciativa de vivienda de AMLO no considera falta empleos formales y bien remunerados: especialista

El presidente del Colegio de Estudios Económicos de Baja California, Roberto Valero, opinó que la iniciativa en materia de vivienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador es una buena intención, pero no toma en cuenta que la raíz del problema de acceso a la vivienda en el país es no se están generando suficientes empleos formales, estables y bien remunerados.

Con una clase de consciencia social, Octavio Sandoval deja Coparmex; asume Ernesto García

Durante la ceremonia realizada este martes 27 de febrero, el líder patronal refirió que los empresarios deben hacer suyas las causas sociales más allá de su representación dentro de la iniciativa privada.

Aumento al salario mínimo no alcanza para canasta alimentaria

En México, el salario mínimo en sus tres modalidades aumentará 20% en 2024. Sin embargo, ese incremento en pesos es menor al encarecimiento que ha tenido la canasta alimentaria a lo largo del año por concluir.

El último adiós a Miryam Ruiz

Este sábado a las 5:30 de la tarde será la misa en memoria a la directora de Coparmex, que tuvo una trayectoria de once años en los medios de comunicación en Baja California.

Salario mínimo aumentará 20% en México para 2024; llegará a 374.89 pesos en Baja California

En el resto del país, el salario mínimo general será de 248.93 pesos
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -