Desde hace más de tres meses, por recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía General de la República (FGR) integró un equipo especial de investigación para reabrir el caso del homicidio del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio
La libertad de expresión es un derecho humano establecido por el marco jurídico nacional e internacional que comprende tanto la libertad de expresar el pensamiento propio, como el derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas.
Durante la Centésima Séptima Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, la Comisión Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección anunció un nuevo contrato con la empresa RCU que incluye un anexo técnico no aprobado por la Junta de Gobierno, lo cual es una violación a la Ley que da origen al Mecanismo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que estos operativos, en donde se revisan las pertenencias de NNA en centros educativos, producen actos de molestia que carecen de fundamentación jurídica
Por no presentar su declaración patrimonial en tiempo y forma, Radamés Guzmán Fuertes, fue despedido de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, organismo en el que se desempeñaba los últimos 14 años.
El operativo permanente de alcoholímetro implementado los fines de semana en Ensenada, ha duplicado el número de personas sancionadas por manejar en estado de ebriedad, lo que por ese solo concepto arroja multas por el orden de los 2 millones 921 mil 138 pesos.
Aunque reconoció que dirigía la II Zona Militar de Tijuana cuando se dio el hecho denunciado mediante una recomendación de DDHH de 2011, Landeros Briceño aseguró que la recomendación no era específicamente contra su persona.
“Vengo también aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida”, le dijo a AMLO sobre la demanda laboral contra Jaime Bonilla; el jueves pasado habría realizado un embargo mercantil a PSN, propiedad del ex gobernador. Advertía que daría cuentas al SAT e IMSS de la evasión de impuestos de Bonilla
El gremio periodístico es esencial para la consolidación de la democracia, del derecho a informar y ser informado, así como para el acceso a la transparencia. Velar porque ejerzan su actividad en las condiciones más seguras es una de las labores fundamentales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.