En septiembre, la inflación en Baja California registró un alza mensual de 0.94 por ciento, ubicándose como la tercera entidad federativa del país con el mayor incremento. A tasa anual, la inflación se situó en 6.69%, cifra superior a la media nacional y la mayor desde 2019, señaló Roberto Valero, presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California.
Durante septiembre del 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.62 por ciento respecto al mes inmediato anterior, según cifras dadas a conocer, este jueves 7 de octubre, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El envío de remesas que llegan a México registraron un récord en agosto del 2021 de 4 mil 744 millones de dólares, lo que representó un incremento de 32.7 por ciento más que en el mismo mes el año pasado, según cifras dadas a conocer, este viernes 1 de octubre, por el Banco de México (BANXICO).
La Junta de Gobierno del Banco de México (BANXICO) incrementó, este jueves 30 de septiembre, su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, de 4.50 a 4.75 por ciento, el tercer incremento consecutivo, con efecto a partir del próximo 1 de octubre. El próximo anuncio de política monetaria está programado para el 11 de noviembre.
El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró, este lunes 27 de septiembre, durante su conferencia de prensa matutina, los 200 años de que México consumó su Independencia.
Alejandro Díaz de León Carrillo, gobernador del Banco de México (BANXICO), presentó, este viernes 24 de septiembre, un nuevo billete de 20 pesos, de la llamada familia G, conmemorativo al Bicentenario de la Consumación de la Independencia.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 5.87 por ciento durante la primera quincena de septiembre, desde el 5.60 por ciento de la segunda quincena de agosto, su mayor incremento en seis quincenas a tasa anual, según lo informó, este jueves 23 de septiembre, dl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) señaló que “la recuperación económica será difícil y prolongada” y que está sujeta a incertidumbre. Uno de ellos, estimó que la economía mexicana caerá 10% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, y que la etapa de recuperación “podría durar […]
En septiembre pasado, la inflación en México aumentó 0.23 por ciento respecto al mes pasado, para ubicarse en 4.01 por ciento a tasa anual. Aunque esta cifra es superior al objetivo del Banco de México, ya está más cercano a la meta de 3% +/- un punto porcentual. Si se compara la tasa interanual de […]