El 59.7% del dinero ejercido en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana en los primeros nueve meses de 2022 fue para servicios generales (arrendamientos, telefonía, mantenimiento, reparaciones y viáticos, entre otros). Hay espacio para que esa partida disminuya y se destinen más recursos a inversión: ObserBC
Fey Crevoshay, directora de Comunicaciones y Políticas Públicas de Costa Salvaje, considera que, lejos de resolverse, la contaminación del agua del mar en Tijuana va en aumento
El acuerdo detalla que los proyectos de saneamiento se construirán en San Diego y Tijuana con 330 millones de dólares del gobierno de los Estados Unidos y 144 millones de dólares del gobierno mexicano.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) comenzó a imponer multas de 10 mil 301.76 pesos (equivalentes a 100 UMAS) a establecimientos de 38 giros comerciales que no cuentan con el “Permiso de Descargas de Aguas Residuales y/o Exención proveniente de usuarios no domésticos”.
“En caso de ser omiso al presente aviso, se le informa que será cargado a su cuenta de agua potable la cantidad de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) más IVA”, advierte el documento entregado por personal de la Cespt.
Secretaría del Agua pide a población evitar el desperdicio de agua y utilizar lo indispensable. Servicio eléctrico fue restablecido a las 13:32 horas, reportó la CFE
Con el argumento de que los insumos que utiliza se adquieren en dólares y el tipo de cambio se ha depreciado, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) Armando Fernández Samaniego pidió al Congreso de Baja California que avale un aumento de entre 3 y 8% a las tarifas del agua para 2022.