Este 16 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que gracias a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se ha restablecido el servicio eléctrico en 80 por ciento de los usuarios afectados. “Falta el 20%, pero estimo que para mañana, pasado mañana esté controlada la situación, porque se está actuando”, aseveró.
La recomendación de la Cofece se da a unos días de que la Cámara de Diputados someta a votación la iniciativa presidencial -previsto para el 25 de febrero
Según la Universidad de Oxford, en América Latina Chile es el país que ha aplicado más dosis de vacunas contra el SARS CoV-2 (COVID-19), con más de 8.39 dosis por cada 100 personas. México se encuentra en un lejano quinto sitio, con 0.56 dosis por cada 100 personas
México es la bujía para el desarrollo económico de América del Norte” dice el presidente al destacar que nuestro país tiene mano de obra joven que puede generar riqueza para que la región de América del Norte siga consolidándose
“Los impactos derivados de la reducción de las actividades económicas podrían generar un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de personas con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos, y de entre 6.1 y 10.7 millones de personas con ingreso inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos”, alertó el organismo.
Explicó que la iniciativa enviada este 1 de febrero de 2021 pretende revertir la pérdida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha tenido en el mercado eléctrico en el consumo de la mediana empresa y gran industria.
La iniciativa presidencial pretende modificar el mecanismo despacho de las centrales eléctricas para quedar en esta prioridad, como parte de una nueva política energética.