Lourdes Maldonado (Luby, para sus amigos) fue asesinada producto de una acción criminal; los Gobiernos Federal y Estatal estaban advertidos de que ese hecho pudiera suceder y no pudieron o no quisieron contenerlo.
Candil de la calle... eso dicen de la señora gobernadora de Baja California. La relacionan con infinidad de asuntos que están pendientes o en proceso de fracasar. Bueno, eso dicen los expertos y citan uno: el tan mal llevado de la Comisión Estatal de Servicios Públicos.
Para rematar, Transparencia Internacional (esa otra organización global mucho más conocida, que exhibe la oscuridad y descomposición gubernamental), en su reciente “ranking” del 2022 le otorgó a nuestro país apenas 31 puntos de 100 a lograr en combate a la corrupción
“¡Y qué decir de otros “pequeños detalles!”, los miles de muertos producto de una estrategia fallida de “abrazos, no balazos” o el mal manejo de la pandemia y las vacunas; los periodistas asesinados durante la 4T, el olvido de crímenes como el de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua, el de los miembros de la familia Lebarón entre Sonora y Chihuahua
Las contradicciones de los gobernantes entre lo que dicen y hacen, son el pan de cada día. Eso los convierte en malos ejemplos y con peores resultados. Por parte de la ciudadanía, se sabe que hay leyes y reglamentos; se conocen y sin embargo no respetamos lo que ordenan.
Desde la última década del siglo XX, el comercio exterior se ha convertido en un recurso prioritario para México. No solo para el aparato gubernamental, sino para la sociedad misma.
El asunto de la ministra de la SCJN señalada por el plagio de su tesis, Yasmín Esquivel, suena como una narración futbolera de “El Perro Bermúdez”: Tuya, mía, te la presto, decide tú, yo no, ¡sambombazo!
Las remesas, el primer poder económico del país, de los paisanos que mandan a México desde USA a sus familias. Eso data desde hace décadas. Porque muchos mexicanos se van a EE.UU. por necesidad, la que les fue negada en México, o por falta de educación u oportunidades.