El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, sostuvieron una reunión bilateral, este jueves 18 de noviembre, en la Casa Blanca, Washington, D.C., en la cual ofrecieron trabajar en el tema migratorio y estrechar la relación bilateral en el marco de los 200 años de historia entre ambas naciones.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este jueves 18 de noviembre, en la capital estadounidense Washington, D.C., con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en el marco de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostienen, este jueves 18 de noviembre, una reunión bilateral, que tiene como sede la ciudad de Washington, D.C., en Estados Unidos, ello previo a la Cumbre de Líderes de América del Norte, donde también estará su homólogo estadounidense Joseph Biden.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, este miércoles 17 de noviembre, que apoyará al candidato o candidata que gane la encuesta del partido Morena para contender por la Presidencia de México en 2024, aunque aclaró que no lo hará con recursos públicos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, si durante las reuniones con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y, su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, se toque el tema de la reforma eléctrica que promueve su Gobierno, la defenderá sin ningún problema.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó, este martes 16 de noviembre, a la Mesa Directiva del Senado de la República, la terna para la vacante de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf, quienes podrían sustituir a José Fernando Franco González Salas.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó, este martes 16 de noviembre, la ampliación de mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea -quien no se excusó para conocer del asunto, ya que, según dijo, no estaba impedido para ello-, así como de los seis integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Entre los principales implicados en invasiones figura el Grupo Los Cabos, encabezado por Los Agúndez
Por años los gobiernos de Los Cabos permitieron el asentamiento...
A inicios de noviembre, la asociación Que Siga la Democracia informó sobre el arranque de actividades para reunir las firmas de ciudadanos que se requieren en Baja California Sur para que el proceso de revocación de mandato sea una realidad el 27 de marzo de 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, este martes 16 de noviembre, que su Gobierno implementará una campaña para informar a los mexicanos, respecto a los objetivos y alcances de la iniciativa de reforma eléctrica, para que así no haya "manipulación" de los opositores.