El 30 de septiembre, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó la iniciativa de reforma eléctrica de su gobierno. La restructuración que propone el mandatario despertó un bloque de oposición y señalamientos por parte del sector empresarial y sociedad civil, con el que afirma que la renovación del sector atenta contra el avance de la implementación de fuentes renovables.
La Fiscalía General de la República (FGR) lo tenía claro. Fue muy benevolente con el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Ricardo Lozoya Austin, al que bajo la figura de testigo colaborador, le dio tantas prebendas que, a 15 meses de haber sido extraditado de España a México, no había pisado la sala de audiencias del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se lleva su caso. Esta vez fue diferente, y Lozoya compareció para quedarse preso preventivamente.
Kenneth Lee “Ken” Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, informó, este viernes 5 de noviembre, que se reunió con "líderes del sector eléctrico", ello tras decir que el Gobierno de EE.UU. expresó a su homólogo mexicano “serias preocupaciones” respecto a la reforma en dicha materia, misma que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Gobierno encabezado por el presidente Joseph Biden, informó, este viernes 5 de noviembre, que, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), donará 300 millones de dólares a la región de Centroamérica para combatir la migración.
Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), del Gobierno Federal, anunció, este viernes 5 de noviembre, que por primera vez la elección del secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), será a través del voto electrónico y se realizará el 31 de enero de 2022.
Kenneth Lee “Ken” Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, comparó, este jueves 4 de noviembre, los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo hecho por el estadounidense Franklin Delano Roosevelt, quien que ejerció como el 32 presidente de EE.UU., desde 1933, hasta su muerte en 1945.
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pidió, este jueves 4 de noviembre, al Gobierno de Estados Unidos, para que conozca a profundidad la reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de emitir posturas públicas respecto a sus alcances.
Al cumplirse dos años de la masacre de nueve miembros -tres mujeres adultas y seis menores de edad- de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, ocurrida el 4 de noviembre de 2019, en la comunidad de La Mora, municipio de Bavispe, Sonora, en los límites con Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se ha avanzado en la investigación, están detenidos los responsables y se hizo justicia.