Hace unos días, empezó a filtrar información a medios de comunicación y hacer llegar cebollazos (notas a favor) en los medios de comunicación que desde el Gobierno del Estado controlan. Por ejemplo, en el periódico El Mexicano, apareció una fotografía, muy a modo, por cierto, de Amador Rodríguez Lozano, con el texto: Podría ser el próximo secretario general de Gobierno de Tijuana. Nada qué ver.
Jorge Hank quiso apelar a la mala memoria de los electores bajacalifornianos. A que no lo relacionaran con el asesinato de Héctor Félix, porque sucedió hace 33 años, o con el homicidio de su nuera, Angélica María Muñoz Cervantes, porque la mataron hace 12 años. O pretender ignorar el hecho de haber sido detenido por acopio de armas en 2011. O investigado en la década de los noventa por el gobierno de Estados Unidos por narcotráfico y crimen organizado.
En términos electorales, aparte de sustentarse en un sistema de partidos, México es un país veleta, que gira en torno a la figura presidencial. Por lo tanto, el partido oficial y el mandatario nacional, suelen definir los resultados electorales.
Finalmente, están por concluir los dos años para los que Jaime Bonilla Valdez fue electo gobernador del Estado, y con ello la gubernatura de transición para el empate de las elecciones estatales a las federales en 2021, lo que significa que en Baja California tendremos ya, elecciones cada tres años.
Jaime Bonilla Valdez, el gobernador de Baja California, no tiene remedio. Por capricho cambió la sede del Gobierno del Estado en Tijuana, de la céntrica Zona del Río a la Zona Este de la ciudad. Una ubicación con poca conectividad, a la cual los usuarios tardan en llegar entre una hora y hora y media.
La candidata de Morena al Gobierno del Estado de Baja California, ha optado por el silencio. No acude a debates, no atiende las invitaciones de grupos de la sociedad civil para presentarse, y no concede entrevistas a medios que le parecen, por lo menos a su equipo, que harán preguntas incómodas.
Lo primero, lo primerito, fue haber nominado, más por interés que por convicción, a un ex reo del penal de mediana seguridad El Hongo como su candidato a gobernador del Estado. En efecto, el Partido Encuentro Solidario hizo a Jorge Hank Rhon, sospechoso de la autoría intelectual del asesinato del periodista Héctor “El Gato” Félix Miranda, su abanderado para titular del Poder Ejecutivo estatal.
En la tradición de los partidos en el poder, de las castas políticas y la cerrazón ideológica, Morena en Guerrero y el Partido Encuentro Solidario en Tijuana, se burlan de la democracia y de la capacidad intelectual de tantos ciudadanos preparados para un cargo de elección popular, y resuelven designar a hijas de candidatos depuestos.
Hace unos días “El Papaya”, conocido como Roberto Gallego Gil, por ser empresario y haber sido diputado por el Partido Verde Ecologista de México, tuvo una buena puntada.
¿Por qué será que los candidatos, o bueno, ciertos candidatos, les tienen miedo a los debates? Normalmente, quienes se asumen como punteros en una justa electoral, son los que desprecian el ejercicio democrático de sostener una justa de ideas para contrastar proyectos con sus iguales, para responder dudas, ataques, o simplemente debatir para demostrar con el proyecto, que es el mejor.