El lunes 19 de abril abrió sus puertas la quinta sucursal de El Florido Abarrotes y Carnes, en el número 1266 del Bulevar Zertuche, en la zona de Pórticos del Mar.
De acuerdo a los múltiples aumentos a las materias primas e insumos con los cuales se producen las tortillas, el precio de dicho alimento básico en México habrá de subir aún más. Esta fue la advertencia de Rubén Montalvo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla, en una rueda de prensa que encabezó a mediados de la semana.
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) proyecta construir más de 9 mil viviendas en Baja California durante el año en curso; cantidad mayor a las 6 mil 500 que se escrituraron en 2020.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público refinanció 3 mil 250 millones de dólares de deuda externa, lo que ayudará a reducir las amortizaciones programadas para 2023 en 69%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó al alza el crecimiento económico de México para 2021, ubicándolo en 5% del Producto Interno Bruto. Proyección 0.7 puntos porcentuales mayor a la proporcionada en enero, cuando pronosticó un crecimiento de 4.30%.
La Cámara de Diputados federal se alista a dictaminar la iniciativa que reformará la subcontratación en México, esquema laboral también conocido como outsourcing. Se prevé que el dictamen sea aprobado por la mayoría de Morena antes de que concluya el periodo de sesiones en San Lázaro, el próximo 30 de abril.
Hoy miércoles 31 de marzo, integrantes de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados analizarán la “ruta crítica” para discutir y en su caso aprobar la iniciativa sobre hidrocarburos enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el 23 de marzo, la administración de Jaime Bonilla Valdez pagó 315 millones 883 mil 721.79 pesos a la empresa Romafam, SA de CV (conocida como Fisamex), cantidad 1.7 veces mayor al presupuesto asignado a la Secretaría de Cultura en 2021.
A partir de julio, la pensión para adultos mayores irá incrementando gradualmente hasta duplicarse en 2024, año en que las personas de la tercera edad recibirán 6 mil pesos bimestrales, según prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pese a registrar un leve repunte mensual, en enero de 2021 la actividad económica de México tuvo una caída anual de 4.2% en términos reales. Con ello, sumó 13 meses consecutivos con pérdidas, debido principalmente a los estragos causados por la pandemia de virus SARS CoV-2.