A partir del próximo 14 de abril, Vidanta Cruises operará un crucero sólo para adultos para hacer un viaje de tres días y dos noches por las costas de Puerto Vallarta, Jalisco y Mazatlán, Sinaloa, siguiendo estrictos protocolos sanitarios contra la COVID-19.
El jueves 2 de febrero, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los congresos estatales pueden legislar para establecer impuestos locales a la venta o consumo final de bebidas alcohólicas.
En 2021, Baja California recibió mil 398.4 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un incremento de 13.2% respecto al año anterior, reportó el Banco de México (Banxico).
El juez federal José Artemio Zúñiga Mendoza resolvió que Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), permanezca en prisión preventiva justificada por el caso Odebrecht, al considerar que no han variado las condiciones para fijar la medida cautelar, toda vez que existe un elevado riesgo de fuga.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobrará más de 2 mil 636 millones de pesos a Grupo Elektra por deducciones ilegales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que datan de 2006, una vez que reciba la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que rechazó un amparo interpuesto por la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego y la sentenció a pagar.
Desde el 19 de enero hasta el 20 de julio de 2022, estará vigente la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera irregular -también conocidos como autos chocolate- en diez estados de la República Mexicana; lapso que fue juzgado como “excesivo” por la industria automotriz nacional, que analiza ampararse contra la disposición del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En México, el monto total de retiros parciales por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) marcó un nuevo máximo histórico, al llegar a 22 mil 042.2 millones de pesos durante 2021.
Bank of America (BofA) Securities consideró que Banorte está mejor posicionado para adquirir Banamex, ya que la institución financiera que preside Carlos Hank González tiene una sólida posición de capital
La decisión de Citigroup de vender Banamex -el tercer banco más grande de México- no debería ser sorpresiva, considerando que la institución financiera estadounidense lleva años delineando su estrategia corporativa; sin embargo, el anuncio se dio en un momento en que el país atraviesa por una situación difícil en términos económicos y de confrontación política, por lo que ha generado especulación, señaló el economista Enrique Rovirosa Miramontes.