Bares de la ciudad han estado operando frente a los ojos omisos de las autoridades de salud. Aunque estas insisten en que ese giro sigue cerrado, ahora buscan que les autoricen a abrir, así como a las escuelas privadas, las cuales ya anunciaron su apertura el próximo mes.
De acuerdo con dirigentes de Morena y PT, quienes se quejaron por el respaldo público de Carlos Mendoza Davis a favor de Francisco Pelayo Covarrubias, candidato de la alianza opositora al gobierno de Baja California Sur, el IEEBCS ha dictado medidas cautelares contra el mandatario
El lunes 15 de febrero, en sesión virtual, el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (TEEBCS) sancionó al presidente estatal de Morena, Alberto Rentería Santana, por haber ejercido violencia política de género en contra de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán.
El alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista, desató la polémica y las críticas en redes sociales luego de aparecer en un vídeo participando con líderes de distintas religiones, en un ritual en la plaza pública Benito Juárez García, frente al palacio municipal.
El presidente de Canadevi, Carlos Estrada Talamantes, expuso que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus provocó efectos negativos en la industria de la construcción y en la venta de casas nuevas en Baja California Sur.
La alianza PRI, PAN, PRD, Humanista y aliados; Movimiento Ciudadano y Morena-PT se encuentran desde ahora en un jaloneo interno por los diferentes puestos de elección popular
La diputada del Partido del Trabajo (PT), Mercedes Maciel Ortiz, presentó una iniciativa con la que busca detener y sancionar las terapias de conversión de personas de la comunidad LGBT+ en Baja California Sur.
La ola de crímenes en Ensenada crece de forma exponencial con enfrentamientos entre miembros de distintos cárteles y las autoridades; además de las colonias en la zona urbana, agentes de la fiscalía tienen la zona vinícola como un foco rojo en materia de crímenes
En los últimos dos años, la CEDHBC ha recibido mil 462 quejas relacionadas con la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, por la vulneración de las garantías individuales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en Cereso.
La cartera vencida del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentra en niveles históricos, ya que al cierre de 2020 sumó 664 mil 471 cuentas en el país. Cifra que representó un incremento anual del 43%.