No es un secreto que gran parte de los ayuntamientos de Baja California Sur están sobrepoblados y su nómina representa entre el 70 y 80% del presupuesto anual, a excepción de Los Cabos y Loreto, que se sostienen solos por los complejos turísticos.
El presidente municipal Armando Ayala Robles es el tercer presidente en la historia reciente de Ensenada en recibir una denuncia de juicio político, además de sus antecesores priistas Enrique Pelayo Torres y Marco Antonio Novelo Osuna.
Durante dos años siete meses de la presente administración, se registraron en el país 30 mil 063 tomas clandestinas en las redes de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex), según se desprende sus propias estadísticas. Aunque las cifras muestran una tendencia a la baja en este tipo de ilícitos, año tras año, las pérdidas económicas para la paraestatal suman mil 714 millones 921 mil 809 pesos en ese mismo periodo.
En Baja California ya existe un grupo de Policía Metropolitana, pero es corrupta y opera fuera de la Ley. Hasta donde saben los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad de Baja California, es coordinada por Carlos Omar Barba Preciado, un delincuente ligado originalmente al Cártel Arellano Félix (CAF).
En pleno ejercicio de su gobierno, a mediados de 2020 iniciaron las obras de remodelación del inmueble que alberga PSN (Primer Sistema de Noticias), propiedad del gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Cuatro meses después de reunirse con autoridades estatales y federales, pescadores no han obtenido respuestas sobre su petición de adquirir permisos para la captura de atún utilizando anzuelo.
Si el Congreso de la Unión aprueba la iniciativa propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, “México sufrirá un retroceso” en la generación de electricidad, se incrementarán los costos de la electricidad, se limitarán la participación de los privados y la competencia en el mercado eléctrico y no se cumplirán los compromisos ambientales firmados con instancias internacionales.
Ricardo Iván Carpio ha trascendido a administraciones estatales, al ambiente político y a la delincuencia organizada. Egresado de la tercera generación de la Academia de Seguridad Pública, es un policía de carrera con más de 17 años en el servicio público dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde ha focalizado sus esfuerzos en la atención del delito de secuestro.
La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, negó que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, hubiera incidido para que el Comité de Municipios del Estado (Comunes), instaurado el 4 de octubre, exhortara a la Comisión Federal de Electricidad a restablecer el suministro eléctrico al Acueducto Río Colorado-Tijuana tras el corte del servicio al que procedió la CFE por una deuda de 163 millones 193 mil 181.82 pesos que atribuyó al gobierno estatal.
El proyecto para instalar una planta fotovoltaica propiedad de la empresa Next Energy de México, SA de CV, que el gobernador Jaime Bonilla Valdez ha promovido insistentemente como una alternativa para dotar de energía eléctrica al acueducto Río Colorado-Tijuana, se encuentra al borde del colapso.