Clausuras y multas de hasta 100 mil pesos han sido aplicadas en bares y restaurantes. Aunque el Comité Estatal de Seguridad en Salud celebra la disminución de pacientes en hospitales, en Los Cabos aumenta la tasa de reproducción del virus SARS-CoV-2
El Tribunal Nacional Agrario declaró nulo el título de propiedad de una fracción del gran terreno que la compañía regasificadora de gas natural licuado Energía Costa Azul (ECA), filial de la transnacional Sempra Energy, explota en el municipio de Ensenada.
Los robos con violencia se han vuelto cada vez más frecuentes en Ensenada, con un patrón ya identificado por las autoridades: hombres armados cometen varios asaltos entre dos o tres días, después se repliegan y a las semanas vuelven a delinquir.
En septiembre, la inflación en Baja California registró un alza mensual de 0.94 por ciento, ubicándose como la tercera entidad federativa del país con el mayor incremento. A tasa anual, la inflación se situó en 6.69%, cifra superior a la media nacional y la mayor desde 2019, señaló Roberto Valero, presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California.
Hacia el final de su administración, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, ha recibido distintos reveses en un afán de sacar adelante proyectos, sin tomar en cuenta el criterio de otra autoridad o invadiendo competencias, según dan constancia resoluciones y argumentos emitidos al respecto.
Veintitrés días han pasado desde el asesinato del joven ingeniero de 36 años, Juan Carlos Ojeda Solorio. Su familia y amigos han hecho saber de manera periódica y permanente, por diferentes vías, que no permitirán que su expediente se convierta en una estadística, ni parte del rezago acumulado en la Fiscalía General del Estado de Baja California.
El domingo 10 de octubre, la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó a Kurt Ignacio Honold Morales como próximo secretario de Economía.
Para el primer Gobierno del Estado emanado de Morena, los efectos del huracán “Olaf” no fueron suficientes para dar una lección, a pesar de los más de 200 millones de pesos en daños en infraestructura. La cercanía del fenómeno meteorológico “Pamela” implicaba la segunda oportunidad para recapacitar y actuar.
Desde hace poco más de tres meses, un grupo de delincuentes extorsiona a quienes cruzan de Tecate a Estados Unidos a trabajar diariamente. Sus ganancias se calculan en 100 dólares a la semana por automóvil o peatón al que cobran piso.
Sin abandonar la estrategia de “abrazos, no balazos”, el gobierno mexicano se apresta a colaborar con Estados Unidos en combate a la criminalidad. Habrá mayor cooperación en la identificación de activos de la delincuencia organizada y su bloqueo