El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana anunció que a partir del 8 de enero estarán abiertas las inscripciones, hasta el 10 de febrero, de su oferta académica para el primer semestre de 2024.
En 1980, el artista plástico fundó el Taller de Artes Plásticas en la UABC, fungió como maestro de artistas plásticos e impulsó la inclusión de estudiantes con Síndrome del Espectro Autista en el alma mater fronteriza
De Emerald Fennell ya se conocía su maestría después de “Promising Young Woman”, pero la destreza para sorprender con los giros de una historia es algo que dejó plenamente demostrado con esta nueva película construida alrededor Oliver, un personaje que no se olvida.
Uno de los momentos de mayor reconocimiento para Rodríguez Ruelas sucedió el 6 de octubre de 2023, cuando la escritora bajacaliforniana fue elegida para formar parte del programa Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales para el ciclo 2023-2024 en la categoría de Novela.
A través de la recreación de los personajes y cerros pedregosos de Tecate, Gabriel Adame ha forjado una reconocida trayectoria y un nombre en el arte bajacaliforniano desde 1986, cuya propuesta estética se distingue de la de sus contemporáneos de la región.
Una de las grandes voces del periodismo cultural finalmente se apagó: Cristina Pacheco falleció el 21 de diciembre de 2023, a la edad de 82 años. Era originaria de Guanajuato, entidad donde nació el 13 de septiembre de 1941.
“Si uno apaga la novela de la cultura, apaga una disciplina fundamental; la novela es también donde se ensaya la alteridad”, expresó a ZETA la ganadora del Premio Médicis 2023 con “Misericordia”
Desde la década de los 60, Silva era conocida como La Voz o La Reina del Soul Music en grupos tijuanenses como Los Fink’s y posteriormente Los Stukas. En 1964 se unió precisamente al grupo Los Fink’s.