Uno de los más interesados en que Marina del Pilar Ávila Olmeda deje la presidencia municipal -lo cual hará el 7 de marzo-, es el subdirector del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM), Héctor Castro Mora, hijo de la alcaldesa suplente, Lupita Mora.
El Presidente de México es invitado por el de Estados Unidos a una reunión privada. Durante el encuentro le pregunta cuál es su filosofía de liderazgo; Joe Biden contesta que consiste en rodearse de personas inteligentes.
Respetuosa como es de las instituciones, de los tiempos y los espacios, Melba Adriana Olvera Rodríguez, se reservó hasta cerrar su ciclo en la Unicef, donde colabora desde 2020 en carácter de consultora externa para el desarrollo y la protección de los derechos de las niñas y los niños, para aceptar el cargo que desde hace semanas le ofreció la alcaldesa suplente de Tijuana, Karla Ruiz Macfarland, como secretaria de Desarrollo Integral del Ayuntamiento.
En el último trimestre de 2020, el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria tuvo un incremento anual de 37.3 a 40.7%, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El destino político electoral de Jorge Ramos en el proceso electoral 2021, se movió en una ruleta rusa. Primero quiso ser candidato del PAN al Gobierno del Estado, y, cuando vio que no sería posible, se unió al PRI para lanzar una candidatura en común que no fuera para él, pero sí negociada personalmente.
La teoría del Estado nos vende la idea de que la seguridad ciudadana consiste en el pacto básico entre el poder público y la población que delega su posibilidad de salvaguardar su integridad física, sus bienes y su entorno en autoridades constituidas para que se proporcione bienestar a la gente. La ciudadanía ha delegado esa facultad de hacer justicia por sí misma, incluso antes de tener uso de razón.
Los presidentes de México han tenido tres residencias oficiales. Palacio Nacional, Castillo de Chapultepec y Los Pinos. Casi estrictamente en ese orden han sido ocupados los recintos oficiales para la convivencia y residencia del mandatario nacional y su familia.
Si la soberbia hiciera sudar “Los Buchoncillos” siempre andarían empapados. Les encanta presumir. Con ese mote son conocidos los chavos metidos al narcotráfico en Sinaloa. Algunos, parientes de mafiosos. La mayoría ayudantes o aprendices de tan insana ocupación. Les dicen también “buchones”. Y cuentan que su forma de ser casi es cultura sinaloense. Una amiga me dijo sobre estos jóvenes: “Es curioso ver sus caras de orgullo y presunción cuando los miras pasar en una camioneta ‘Lobo’ 2006. De doble cabina. Con acabados dorados y rines cromados. Y oírles cómo presumen a este o aquel narcotraficante”. Les fascina subir el sonido de su estéreo a todo lo que da. “Y no precisamente para disfrute propio, sino para que los demás oigan, los vean y sepan quiénes son”.
El líder del sindicato de Burócratas, Manuel Guerrero Luna, cree que tiene todo el poder gremial a sus pies y puede usarlo para obtener beneficios personales. Resulta que a sabiendas que su jefe, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, está por terminar su gestión y ya no tendrá el mismo respaldo de la presidenta municipal Marina del Pilar Ávila -debido a que le jugó en contra-, y ahora busca desesperadamente afianzar un coto de poder dentro del sindicato que le permita sobrevivir por más tiempo dentro de la vida política estatal.