Este año, la marcha de familiares en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada externó sus inconformidades hacia el aparato gubernamental en Baja California Sur.
El 21 de agosto, el yate de lujo “Fortius” sufrió una avería, incendiándose durante la madrugada en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra, totalmente fuera de horario de visitación.
Prestadores de servicios turísticos de La Paz llevaron a cabo el bloqueo de la calle de acceso a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en manifestación por la entrega de permisos a empresas de turismo náutico de otros estados y ciudades.
Bares y centros nocturnos, venta de pescado y mariscos, y ahora también las tiendas de autoservicio que tienen a la venta bebidas embriagantes y cigarros, son las principales presas de delincuentes dedicados a la extorsión. Así lo externaron empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) La Paz.
Mientras en otros estados, miembros del crimen organizado bajan a familias de sus autos para prenderles fuego, en La Paz los bajan de los vehículos, los queman y torturan.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dio a conocer que los censos más recientes indican que en Baja California Sur hay más de 250 mil personas que viven sin seguridad social, lo que significa un 31 por ciento del total de la población, estimada por el Inegi en el 2020 en 798 mil 447 residentes.
Con el objetivo de tipificar los crímenes de odio en contra de personas de la comunidad LGBT+ en Baja California Sur, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Luis Armando Díaz, presentó ante la XVI Legislatura del Congreso local una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Código Penal del Estado.
Hay pruebas suficientes en La Paz para que las autoridades investiguen si agentes de seguridad están utilizando viejas prácticas para combatir y encontrar delincuentes.
El 29 de julio, miembros de la Mesa de Seguridad Estatal revelaron la captura de Jorge Alfredo Romero Hernández alias “El Chef” de 36 años, imputado por el asesinato de Carlos Alonso Martínez Pinto “El Bebeto”, de 27, ocurrido hace seis años en un restaurante del Malecón de La Paz.