16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Últimas publicaciones de

BCS

Publicidad

“Javier Valdez puso en el mapa la corrupción y la inseguridad en Sinaloa”: Adela Navarro

El libro “Javier Valdez. El Bato (1967-2017)” fue presentado en Sinaloa, a cinco años del asesinato del cofundador del Semanario Ríodoce

Estudiantes de la UTLP  exigen mejores condiciones escolares

Los jóvenes se manifestaron  en Palacio de Gobierno de BCS y demandaron la intervención de autoridades educativas

PGJEBCS pide desafuero de diputado

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS) confirmó a medios de comunicación que se entregó al Congreso local la declaración de procedencia en contra del diputado Juan Pérez Cayetano

ITAI BCS, al margen de la Ley

En poco más de siete minutos se leyeron los motivos, la discusión y se dio la aprobación del incremento salarial a funcionarios públicos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAI) de Baja California Sur. A manera general, el aumento fue de 14.43%.

Levantan a abogado morenista

Cuando el abogado inmobiliario Erick Jovan Murillo Carrillo, de 45 años, se dirigía a su despacho jurídico ubicado en el domicilio marcado con el 3557 de Josefa Ortiz de Domínguez, entre Jalisco y Oaxaca de la colonia Pueblo Nuevo en La Paz, nunca se imaginó que lo estaban esperando hombres armados.

Guanajuato: Aquí, decían, no hay desaparecidos

    Durante años, Guanajuato no pintaba en el mapa nacional de las desapariciones. Sus gobernantes, incluso, así lo presumían. Pero hace una década ya había...

“Confío en la justicia y en Dios”: diputado de BCS ante posible desafuero

El legislador denunciado por abuso sexual enfatizó que es inocente hasta que se demuestre lo contrario  

552 sindicalizados del Cobach se van a huelga en BCS

Alrededor de 8 mil alumnos son afectados mientras el sindicato negocia con autoridades estatales

Contar para no buscar, la paradoja del registro de las desapariciones

Desde hace una década, el registro de las personas desaparecidas en México ha sido una herramienta que no sirve para identificar y localizar personas extraviadas como era su objetivo.

Instituciones de seguridad vulneradas

“Los primeros meses del año en curso, son la prueba de que el Gobierno Federal, a través de las Fuerzas Armadas, incrementó su actividad, pues sólo los primeros dos meses (59 días) sostuvieron 42 enfrentamientos con grupos de la delincuencia organizada”.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta