Este martes, el senador Patrick Leahy, integrante del Partido Demócrata (que tiene la mayoría en la Cámara Alta) dio inicio al juicio. Se espera que el Senado debata por cuatro horas sobre la legalidad del juicio contra Trump, al ya no estar en el cargo.
"Estoy buscando convencer a empresarios que tienen posibilidades económicas para que hagan un grupo, una sociedad, y se queden con el avión presidencial. Nos ha costado trabajo venderlo y me cuesta trabajo también convencerlos porque ya nadie quiere, como se dice coloquialmente, tirar aceite, andar ahí de presumido", declaró en Palacio Nacional.
En 2020, en México fueron asesinados 489 policías de las distintas corporaciones, entre Fuerzas Armadas y civiles. Y solo en enero de 2021, 37 elementos de seguridad fueron abatidos por fuerzas criminales y del narcotráfico. En total, 526 oficiales han perdido la vida en el país donde el Gobierno Federal no ha definido una estrategia precisa, clara e integral de combate a la delincuencia organizada.
En los últimos 41 días de la pandemia, se registraron 281 defunciones, es decir, casi 7 fallecimientos por día. A pesar de la alta incidencia de casos, sector turismo opera con normalidad en Los Cabos
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria la noche de ayer miércoles 3 de febrero, por la comercialización ilegal en México de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), desarrollada por la empresa británica AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer miércoles 3 de febrero, que todos los jueces y magistrados del país, tanto locales como federales, deben hacer públicas las sentencias que emitan, resolviendo así un juicio de amparo promovido desde 2018 por organizaciones no gubernamentales agrupadas en el Colectivo #LoJustoEsQueSepas.
Por cuatro votos contra uno, la mayoría de ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró, este miércoles 3 de febrero, inconstitucional el programa Mochila Segura, que desde el 2001 aplicaban los Gobiernos federal y al menos 18 estatales.
Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración y ex dueño de Altos Hornos de México SAB de CV (AHMSA), vuela este miércoles 4 de febrero desde España hacia México, en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR), a cuyos elementos les fue entregado el empresario, para dar cumplimiento a su extradición, luego de abandonar la prisión en Palma de Mallorca, en la que se encontraba.