Licenciado en comunicación por la UABC. Periodista de entretenimiento. Editor de Espectáculos. 22 años en ZETA. Apasionado por el cine, música, viajes, gastronomía, ciclismo, senderismo y aventura.
Con la brújula apuntando siempre al Norte, la actriz regiomontana emergente, desarrolla su carrera en medio de una oleada femenina, respaldando su interpretación ideológicamente en “El Norte sobre el vacío”, e involucrándose en roles de asistente de dirección, producción, y guion.
La actriz y cantante provocó anoche los cánticos, bailes, brincos y el disfrute de los asistentes al concierto en el Audiorama del Museo El Trompo, parte de su gira “Libertad: Báilala Tour”.
Celebra Festival Internacional de Cine de Morelia al séptimo arte mexicano, y también al internacional con una muestra de cintas, entre ellas “Triangle of Sadness”, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
La cineasta argentina Anabel Caso aborda el tema de la sexualidad de adolescentes en el campo. Filmada en Sonora, la cinta cuenta con actuaciones de Abril Michel, Emilia Berjón, Nicolasa Ortíz, Memo Villegas, Alberto Guerra, Úrsula Pruneda y Gerardo Trejo Luna, quienes entretejen la historia de dos primas que se enamoran de un adulto.
Construida entre marchas feministas y monumentos que observan por encima a la capital mexicana, el filme “Maquíllame otra vez”, es para Ilse Salas, Paulina Gaitán, Regina Blandón y Martha Claudia Moreno, un sumergir al mundo del glamour con respeto, y comedia.
Después de 7 años sin entregar una película, el aclamado director mexicano lleva a los cines su obra más personal hasta la fecha, de la mando de Daniel Giménez Cacho.
Popularmente conocida por su rol en la producción de “El ángel exterminador”, junto a Silvia Pinal, murió la histrión, heredando un legado de 20 películas y 18 telenovelas.
Protagonizada por las actrices mexicanas Paulina Gaitán, Ilse Salas, y Regina Blandón, el cineasta chileno debutó en el Festival Internacional de Cine de Morelia su ópera prima “Maquíllame otra vez”, dando el salto de actor de teatro a director cinematográfico, experiencia que compartió con ZETA.
Escoltado por Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani, Ximena Lamadrid, Iker Solano, y crew de la cinta que llegará a salas de cine este jueves 27, y posteriormente a Netflix el 16 de diciembre, el multipremiado cineasta mexicano estrenó en Latinoamérica su filme, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Llevando la sátira a otro nivel para repartir “rebanadas de humor de la vida diaria, de todo lo que frustra a las mujeres sobre los hombres”, llega a El Foro Tijuana “Por qué los hombres aman a las cabronas”, con actuaciones de Consuelo Duval, Cecilia Galliano y Marcus Ornellas