Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
Con 453 mil 508 personas en situación de pobreza, Tijuana se ubicó como el octavo municipio de México con más población en esa condición socioeconómica durante 2020, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Será en febrero de 2022 cuando el gobierno de Baja California determine si cancelará el contrato del Tren Interurbano Tijuana-Tecate, suscrito entre la paraestatal Administradora de la Vía Corta (Admicarga) y la empresa BCE Expressway, SAPI de CV.
Como parte del Plan de Apoyo en 9 estados de la república con más índices de homicidios, la estrategia de seguridad federal ha logrado reducir la incidencia de este delito en ocho entidades
Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por haber pospuesto la...
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que aún hay 29 colonias sin el servicio de agua potable tras la falla en un transformador originada por la lluvia del miércoles pasado. Se prevé que hasta el servicio quedé restablecido durante este domingo.
Durante las últimas horas del sábado 18 de diciembre de 2021, se registró el homicidio de dos hombres en distintos hechos violentos en Tijuana. Con ello la ciudad fronteriza acumula mil 859 en lo que va de este año.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspensión provisional contra el decreto que condona la deuda de los Ayuntamientos de Tecate y Ensenada al Issstecali, promulgado por el ahora exgobernador Jaime Bonilla Valdez.
La propuesta de Presupuesto de Egresos plantea reducir recursos a al ramo de organismos autónomos; en contraste el poder Legislativo y Judicial tendrían más presupuesto en 2022. A la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se le asignarían 2 mil 449 millones de pesos