18.2 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Julieta Aragón

2669 POSTS
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.

Por clima, retraso de entrega de 100 mil recibos: CFE

Debido a las lluvias y a la falta del personal en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), alrededor de 50 rutas registran retraso de un mes, por lo que no se han podido entregar entre 75 mil y 100 mil recibos de luz en Tijuana.

Carstens prevé tasas de interés más altas

“Es posible que las tasas de interés deban permanecer más altas y por más tiempo de lo que se pensaba anteriormente” en aras de disminuir la inflación, previó Agustín Carstens, director del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), considerado el banco de los bancos centrales del mundo. “No hay tiempo que perder. Cuanto más dure la inflación, más probable es un cambio a un régimen de alta inflación. Los hogares y las empresas empiezan a prestar mucha más atención a la inflación: no la necesitaban en tiempos de estabilidad de precios. Se afianza una psicología inflacionaria”, señaló el ex secretario de Hacienda mexicano. Durante su discurso en la Universidad de Columbia, Carstens indicó que bancos centrales están recibiendo presiones políticas para frenar el alza de las tasas de interés y garantizar que no se incremente el costo de la deuda. En ese sentido, refirió que es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que se registra un aumento importante de la inflación en un periodo en que también existen altos niveles de deuda por parte de los gobiernos, los cuales aumentaron por la crisis financiera y la pandemia de COVID-19. En su opinión, los bancos centrales deberían abstenerse de aplicar recortes agresivos a las tasas de interés o estímulos una vez que la inflación se ubique debajo de los objetivos, para limitar efectos negativos de unas tasas ultra bajas. Por último, consideró necesario volver “firmemente” a los límites de la región de estabilidad.

Aumentan 10.8% retiros por desempleo de Afores

De enero a marzo de 2023, el monto de retiros parciales por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en México ascendió a 5 mil 692 millones de pesos, cantidad que representó un incremento anual de 10.85%.

Ayuntamiento de Tijuana pedirá estudio geológico para otorgar licencias de construcción

Actualmente existen 10 deslizamientos activos, como La Sierra, Herradura, La Cacho y Camino Verde, entre otras

Opacidad y posible conflicto de interés en rehabilitación del parque Las Américas: Delegado de La Mesa

“Nuestro miedo es que particulares se quieran apropiar del terreno”, dicen vecinos

Viaducto y Otay II: barullo con predios

SICT aún no adquiere alguno de los 153 predios contemplados para el Viaducto Elevado Playas-Aeropuerto; 60 siguen pendientes en Otay II

Sin esquemas financieros para la transición de camiones de carga eléctricos: Canacar

Para 2025, California estableció que 10% de las flotas deben transitar de diésel al sistema eléctrico

AIMO impulsará programa de pavimentación de calles de Tijuana a cuenta de predial

Ante la falta de tierra que enfrenta Tijuana para nuevas plantas, en los próximos años podrían instalarse plantas en edificios verticales, previó José Luis Contreras

Ayuntamiento reparará puente El Chaparral para que Estado se “ponga atento” a problemas más graves: Montserrat

“La situación de Mexicali es grave, lo sabemos y yo tengo la seguridad de que la gobernadora y la alcaldesa van a dar la cara, van a resolver el problema y demostrar por qué las mujeres podemos tener estos cargos y solucionar los problemas”, afirmó

“Mala decisión”, adquirir 13 plantas de Iberdrola: CEESP

La compra de 13 plantas de generación eléctrica de Iberdrola por 6 mil millones de dólares anunciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue vista como una “mala decisión” que implica un riesgo para las finanzas públicas y no se trata de una nacionalización.

Recientes

- Advertisement -