Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
Isaac Pérez, miembro de la asociación Aliadxs LGBT+ Los Cabos, confirmó que desde que se aprobó la reforma el 29 de junio de 2021 en el Congreso del Estado, 42 personas han obtenido su cambio de identidad en acta de nacimiento en Baja California Sur.
A mediados de marzo, Melchor Soto, padre de Lisset Soto, menor que desapareció en 2010 en la ciudad de La Paz, acudió al Palacio de Gobierno a dejar una carta al gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, para exigir justicia y avances en el esclarecimiento del caso de su hija; sin embargo, hasta la fecha no ha sido recibido por el mandatario.
Por unanimidad, la XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó la ampliación de contrato de la desaladora de Cabo San Lucas. Con ello, el Poder Legislativo autorizó al Ayuntamiento de Los Cabos a modificar el contrato de prestación de servicios con la planta.
En consecuencia a las quejas constantes de automovilistas, que señalan cuellos de botellas en avenidas importantes de la ciudad de La Paz, el titular de la Dirección de Movilidad y Transporte de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), Francisco Aguirre, confirmó que se analiza los pros y contras de convertir los libramientos Daniel Roldán y Santiago Oceguera en vías con circulación de un solo sentido.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares, presentó una reforma y adición de diversas disposiciones a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente de Baja California Sur, así como a la Ley de Educación, para incentivar y fomentar la separación de residuos sólidos, así como el reciclaje en los cinco municipios de la entidad.
El operativo de seguridad de Semana Santa cuenta con más de 2 mil elementos desplegados en los 5 municipios para garantizar la tranquilidad de las y los turistas en el periodo vacacion
Desde hace 17 años, Alondra Judith Juárez Ortega trabaja en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), sin embargo, hoy se enfrenta a la institución a la que ha dedicado su vida. Expone que es víctima de acoso por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ya que luego de manifestar su inconformidad por las condiciones laborales, fue cambiada de municipio.
Maestros y maestras del Programa Nacional de Inglés (PRONI) en Baja California Sur, exhibieron las condiciones de precariedad a las que se enfrentan debido a que desde hace tres meses no han recibido su sueldo. Asimismo denunciaron que la situación durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha escalado al grado de que ya no les pagan los periodos vacacionales.
Alumnas, exalumnas y madres de familia reventaron en manifestaciones en la secundaria técnica #20 “Francisco Contreras Verdugo”, para denunciar diversos casos de acoso, abuso y hostigamiento sexual por parte de docentes y prefectos de la escuela. Pintaron las paredes con manos de color morado para exigir un alto a la negligencia e impunidad de las autoridades y de directivos.
La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, expuso que el municipio se encuentra en estos momentos con un déficit de agentes de seguridad. Según detalla, para que las instituciones del XVII Ayuntamiento puedan cumplir con el servicio público se necesitan al menos 50 nuevos policías en las calles de la ciudad capital.