Cuando en 2007 los hermanos Cohen tomaron la estupenda novela de Cormac McCarthy “No es país para viejos” y la llevaron al cine con el título en español “Sin lugar para los débiles”, pusieron el dedo en la llaga: el principio del fin del narcotráfico entre México y Estados Unidos fue la era del Presidente republicano Ronald Reagan. Este documental bien explica por qué.
Muchas historias seguramente brotarán con la llamada nueva normalidad, pues la narrativa depende del conflicto. Aunque habrá que esperar un rato para que eso...
Forjador de Tijuana (1928-2020)
Don Luis González Espinoza fue un forjador en Tijuana, un empresario pionero en el sector inmobiliario y miembro de una familia...
Josué Coronado se ha descrito a sí mismo como "un policía que a veces interpreta a un actor". Esto parece resumir en gran medida su sólido paso por el cine y la televisión española, desde su papel como "Nemo" en el culebrón "Vivir sin permiso" y su extraordinario protagónico en el filme "No habrá paz para los malvados"
David Fincher es un maestro de la pantalla grande y esta fue su oportunidad más clara para demostrarlo. Resaltando a la persona de Herman J Mankiewicz (Gary Oldman), el guionista del mítico "Ciudadano Kane", el realizador aprovecha para honrar el papel de los escritores en el cine y rescatar un trozo de la era dorada .