Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
Con el 75 por ciento desde la virtualidad, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se llevará a cabo del 26 de marzo al 3 de abril con más de 450 actividades.
Con la lectura colectiva en voz alta de "Ensayo sobre la ceguera", FIL Guadalajara iniciará actividades del programa "Guadalajara, Capital Mundial del Libro 2022"
El artista plástico Álvaro Blancarte será homenajeado virtualmente a través de la Secretaría de Cultura federal el domingo 27 de marzo. “Lo que cuenta Blancarte está reflejado en su obra. Es un hombre cabal, de acuerdo su arte con lo que dice”, refirió a ZETA la prestigiosa curadora de arte
Apenas el 31 de enero de este año, Armando Linares López había informado a través de una transmisión en vivo en Facebook sobre el asesinato del abogado y su colaborador en Monitor de Michoacán, Roberto Toledo, cuando semanas después las balas lo alcanzaron en su propia casa donde le arrebataron la vida, el 15 de marzo, también en Zitácuaro, Michoacán. Ambos crímenes obligaron el cierre del portal Monitor Michoacán.
En el Día Mundial del Sueño que se celebra este viernes 18 de marzo, la doctora Zenia Iveth Santana Ramírez instó a padres de familia a supervisar que los niños duerman temprano, ya que el sueño de los infantes está relacionado con su crecimiento
Carlos Alberto Rodríguez Delgadillo, ganador del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021 con su poemario “Correo del fin del mundo: poemas en motocicleta”, se presentará en el puerto de Ensenada, anunció la Secretaría de Cultura de Baja California.
Totalmente en español, la célebre obra “El Mesías” de Handel será interpretada por Bach Collegium San Diego, que dirige el maestro Rubén Valenzuela, en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (CECUT), como parte del Proyecto Binacional de Integración Bilingüe para la Frontera San Diego-Tijuana.
Bajo la batuta del maestro Rubén Valenzuela, el Bach Collegium San Diego presentará “El Mesías” de Handel, en español, en la Sala de Espectáculos del CECUT
Del 26 de marzo al 3 de abril, encabezan el programa autores como Elena Poniatowska, Margo Glantz, David Huerta, Cristina Rivera Garza, Juan Villoro, Rosa Beltrán, Benito Taibo, Hernán Lara Zavala, Briceida Cuevas Cob, Feliciano Sánchez Chan, Imanol Caneyada, Pura López Colomé, Alberto Ruy-Sánchez, Sara Poot Herrera y Elma Correa