Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
Otorgado por la Semana Negra de Gijón, la escritora norteña ganó con su libro “El invencible verano de Liliana”, editado en 2021 por Literatura Random House
Como parte de las actividades por el 133 Aniversario de Tijuana, este año se llevará a cabo en su decimonovena edición el Festival Ópera en la Calle en Calle Quinta de la colonia Libertad, desde las 13:00 horas hasta la media noche del sábado 16 de julio.
Han transcurrido 40 años desde que el fotógrafo Manuel Bojórkez coordinó la exposición “Atisbos” en el Vestíbulo del Teatro Rubén Vizcaíno Valencia de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana; misma que desde 1986 se exhibe anualmente en el Palacio Municipal.
En “La cabeza de mi padre”, publicada este año por Alfaguara, la escritora mexicana narra la ausencia y la búsqueda de su padre. “Según el relato de los números oficiales, en México hay doce millones de hogares sin padre. Unos veintiséis millones de hijos sin padre”, refiere la autora
Para que los niños inicien o continúen practicando alguna actividad artística en estas vacaciones, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana invita a sus cursos de verano, a desarrollarse del 25 de julio al 19 de agosto en las cuatro Casas de Cultura.
Una opción para que niños y adolescentes incursionen este verano en alguna actividad artística, son los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Baja California, a través de sus diversos talleres y campamentos que se impartirán entre el 11 de julio y 12 de agosto.
Luego de su suspensión presencial en 2020 y 2021 por COVID-19, este año regresa el Campamento de Verano que anualmente ofrece el Centro Cultural Tijuana (CECUT).