23 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Purple Dancing Club celebra dos años

Surgido en 2020 durante la pandemia y dirigido por las artistas escénicas Sara Ramírez y Andrea Rivera, Purple Dancing Club celebra sus primeros dos años con una gira nacional por el Noreste del país.

“Este proyecto surgido en el seno de la contingencia, abrió sus actividades con dos funciones en el ya extinto Cine Tonalá en la ciudad de Tijuana, con el programa #morrasquebailan y fue lanzado como un proyecto escénico de mujeres artistas. Esta fue la primera sala que abrió durante la pandemia. Esta decisión marcó el inicio de un proyecto que reúne a unas cuarenta colaboradoras en el norte del país”, de acuerdo con Andrea Rivera.

Publicidad

Anuncio

A dos años de su creación, Purple Dancing Club está integrado por las creadoras Miroslava Wilson, Eunice Valeria Rodríguez, Desiré García, Jaquelyn Rodríguez, Viviana González, Sara Ramírez y la propia Andrea Rivera.

“Nos componemos como una agrupación que se organiza y se mueve de forma horizontal y como manada, la matriz de este proyecto es visibilizar a otras creadoras y generar diálogo entre nosotras, somos un proyecto colectivo de mujeres artistas con base en Tijuana”, destacó Rivera. Luego de presentarse en octubre en Tijuana y en noviembre en Los Cabos, Purple Dancing Club llegará en febrero de 2023 a La Bodega en Chihuahua; El Mentidero, en Hermosillo; y al Centro Cultural de las Artes de Culiacán (CAEC).

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -