22.6 C
Tijuana
martes, septiembre 9, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1676 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Homero Aridjis y la efervescencia cultural de los 60

En “Los peones son el alma del juego” (Alfaguara, 2021), el poeta cuenta sus memorias y secretos con Juan José Arreola, Juan Rulfo, Juan Martínez, Alí Chumacero, José Emilio Pacheco, Eduardo Lizalde y Octavio Paz, entre otros autores. “En los 60 hubo mucha actividad literaria, la Ciudad de México era casi la Capital de habla española”, expresó a ZETA

IMAC convoca al Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021

Dirigida a todos los poetas mexicanos y extranjeros mayores de edad, radicados en territorio nacional con un mínimo cinco años comprobables, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana informó que ya está abierta la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2021.

Homenaje a Hebert Axel

La Compañía del Sótano que fundó Hebert Axel González en 1993 participará en un homenaje post mortem al dramaturgo, director de teatro y maestro de actuación, este sábado 27 de marzo de 2021, a casi un año de su fallecimiento por COVID-19 sucedido el 19 de abril de 2020

Invitan a mesa de análisis “Artes Escénicas, de frente a la Nueva Normalidad”

Como parte de las actividades por el Día Internacional del Teatro que se conmemora el 27 de marzo, la Secretaría de Cultura de Baja California invita a sintonizar la mesa de análisis “Artes Escénicas, de frente a la Nueva Normalidad”, con la incursión de artistas escénicos de la región como Gilberto Corrales, Ramón Verdugo, Michelle Guerra, Víctor Isordia y Daniel Serrano.

Murió Jorge Bustamante, fundador de El Colef

El Colegio de la Frontera Norte informó sobre el fallecimiento de su fundador, presidente y profesor emérito, Jorge A. Bustamante

Invita IMAC a celebrar Día Mundial del Teatro

Las actividades por el Día Mundial del Teatro organizadas por el IMAC empiezan el viernes 26 de marzo, a las 3:00 PM con el conversatorio “El teatro en tiempos del COVID”, con la participación de Teatro en el Incendio, Tijuana Hace Teatro y Producciones UABC, con el objetivo de “visibilizar cómo se han enfrentado las consecuencias del COVID-19 en el quehacer escénico”.

“Solicitamos se conserve la Biblioteca”: Aída Méndez ante anuncio de la reubicación del recinto

En reunión virtual del Subcomité Especial de Cultura, órgano auxiliar del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), celebrada el 18 de...

Reabren Museo de Arte Moderno, Ex Teresa Arte Actual y La tallera

Este martes 23 de marzo reabrieron sus puertas al público en general el Museo de Arte Moderno y Ex Teresa Arte Actual, en la Ciudad de México; y la antigua residencia y taller de David Alfaro Siqueiros en Cuernavaca conocido como “La tallera”.

Expone Vida Yovanovich en CEART Ensenada, el abandono de la mujer en prisión

“27 Años, 8 Meses, 14 Días”, es el título de la exposición fotográfica de Vida Yovanovich, inaugurada el miércoles 17 de marzo en la galería del Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, luego de exhibirse en el CEART Tijuana, donde la autora mexicana de origen cubano aborda desde su lente el abandono de la mujer en prisión.

“Yo lo que quiero es que el lector lea el libro”: Vicente Rojo (1932-2021)

El gran artista mexicano de origen español, Vicente Rojo, falleció el miércoles 17 de marzo de 2021; recién cumplió 89 años el 15 de marzo.

Recientes

- Advertisement -