16.8 C
Tijuana
martes, octubre 7, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1694 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Biblioteca “Benito Juárez”, en remodelación

Luego de que en 2021 el ex gobernador Jaime Bonilla intentó infructuosamente despojar a Tijuana de la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” para establecer oficinas gubernamentales, finalmente el tradicional recinto que en 2022 cumplirá 40 años está siendo remodelado para reiniciar operaciones en enero del próximo año.

Roberto Gandarilla pintará mural en Tecate

El artista plástico Roberto Gandarilla Madrid (El Dorado, Sinaloa, 21 de septiembre de 1966) pintará un mural en el Palacio Municipal de Tecate, “Pueblo Mágico” donde radica desde 1985, en colaboración con el también joven pintor que firma como Rozko Garabatos, bajo el auspicio del Ayuntamiento de Tecate.

“Es una injusticia que el Presidente utilice el púlpito presidencial en atacar a sus críticos”: Enrique Krauze

 “Es indigno de la Presidencia de México emplear la tribuna presidencial para insultar, para atacar a sus críticos; yo creo que nunca había pasado”, expuso Krauze en la FIL Guadalajara

Las restricciones sanitarias en FIL Guadalajara

Cámaras sanitizantes, amplios pasillos y aforo limitado son algunas de las restricciones sanitarias muy evidentes en el primer día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)

“La literatura es múltiple. Una sede de goce”: Diamela Eltit en FIL Guadalajara

“La literatura puede ser considerada como una práctica audaz, sorprendente,  trasgresora. Sin embargo, las autoras, a pesar de producciones muy elocuentes,  son catalogadas bajo el signo: literatura de  mujeres”, discurrió Diamela Eltit al recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

“La FIL es producto de la autonomía universitaria”: Raúl Padilla en inauguración de la FIL Guadalajara

“Aquí somos escritores y lectores, voces, no hocicones; voces que repudiamos el pensamiento único, venga de donde venga”, expuso Raúl Padilla, presidente de la FIL Guadalajara  

Murió la escritora Almudena Grandes

La escritora española, Almudena Grandes, falleció este sábado 27 de noviembre, confirmó el presidente de España, Pedro Sánchez

Tras dos años, regresa el encuentro con los libros

Suspendida presencialmente en 2020 por COVID-19, FIL Guadalajara se realizará 70% presencial y 30% virtual, del 27 de noviembre al 5 de diciembre. “FIL Guadalajara va a volver a ser la gran fiesta de los libros”, expresó a ZETA Marisol Schulz Manaut, directora general

Tras un año y ocho meses, ICBC Tijuana reabre galería con dos exposiciones

Luego del fallido intento del ex gobernador Jaime Bonilla de utilizar el espacio de la Representación del Instituto de Cultura de Baja California de Tijuana para oficinas gubernamentales y tras permanecer cerrada por la pandemia por COVID-19 desde marzo de 2020, la galería del ICBC reabre luego de 18 meses con la exposición “Youn Woo Chaa Selección de Obra”

Víctor Soto Ferrel, “un maestro inolvidable”: Ruth Vargas Leyva

Víctor Soto Ferrel fue homenajeado en la inauguración del Encuentro Literario Norte 32 en Tijuana

Recientes

- Advertisement -