26.7 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

“Es una injusticia que el Presidente utilice el púlpito presidencial en atacar a sus críticos”: Enrique Krauze

 

 “Es indigno de la Presidencia de México emplear la tribuna presidencial para insultar, para atacar a sus críticos; yo creo que nunca había pasado”, expuso Krauze en la FIL Guadalajara

 

Guadalajara, Jalisco.- Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el historiador Enrique Krauze lamentó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utilice la tribuna presidencial para “atacar a sus críticos”.

Publicidad

Anuncio

En la presentación de su más reciente libro de ensayo, “Crítica al poder presidencial: 1982-2021” publicado este año por el sello Debate de Penguin Random House Grupo Editorial, el sábado 27 de noviembre, Enrique Krauze protestó contra el ataque del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra periodistas, intelectuales y académicos:

“Quiero decir que nunca había ocurrido, eso sí, que -y no hablemos de mí-, en un país tan acosado, donde el periodismo es tan acosado, donde mueren tantos periodistas, en un país como México, el Presidente, con todo el poder que tiene, con nombre y apellido difame, calumnie y mienta sobre periodistas, o de intelectuales o de académicos”, advirtió Enrique Krauze, aunque sin nombrar a Andrés Manuel López Obrador.

Publicidad

Anuncio

En el Salón 2 de la Expo Guadalajara, Krauze señaló: “La palabra del presidente tiene un peso inmenso. Es una injusticia, es una asimetría, es indigno de la Presidencia de México que el Presidente, con todo el poder que tiene utilice el púlpito presidencial o la palestra presidencial en insultar, calumniar, difamar o atacar a sus críticos; olvídate de mí, son decenas de ellos”.

Concluyó Krauze: “Bienvenido el debate, bienvenida la disidencia como decía Paco Sierra, bienvenida la diferencia de opiniones, pero es indigno de la Presidencia de México, pienso yo, emplear, con todo el poder que tiene, con toda la fuerza que significa el lugar desde donde habla, la tribuna presidencial para insultar, para atacar a sus críticos; yo creo que nunca había pasado”.

Publicidad

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -