Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
La escritora bajacaliforniana Elma Correa presentará en Mexicali su libro de cuentos “Mentiras que no te conté”, con el que ganó el Concurso Nacional de Cuento “Juan José Arreola” 2021, a su vez editado por Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La extensión académica de La Caja Galería de Tijuana que dirige Arturo Rodríguez, invita a la decimoquinta edición del Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales I, a impartirse durante ocho meses, todos los martes y miércoles, del 1 de marzo al 5 de octubre de 2022.
El sello mexicano fundado en 2005, iniciará operaciones este año en España para promover su catálogo de autores latinoamericanos. “Queremos ser una editorial que promueva sus libros en todo el territorio de habla hispana”, expresó a ZETA el director de la editorial mexicana, además de informar sobre los títulos que se publicarán este año
El Festival “apunta para convertirse en una nueva tradición en la capital de Baja California”, informó Alma Delia Ábrego, titular de la Secretaría de Cultura local
Con espectáculos de coloridos dragones y leones chinos, danza, música, gastronomía y exposiciones, la Secretaría de Cultura de Baja California, en coordinación con la comunidad china y grupos artísticos de la región, invita a celebrar el II Festival del Año Nuevo Chino mañana sábado 22 de febrero de 11:00 a 20:00 horas en La Chinesca, en el Centro Histórico de Mexicali, Baja California.
Danza, espectáculos, música, gastronomía y exposiciones forman parte del programa del Festival del Año Nuevo Chino que celebra el año 4720, también conocido como “Tigre de agua"