Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
Un grupo armado conformado por al menos 10 individuos vestidos con chaleco blindado y equipo táctico, irrumpió en un convivio familiar para "levantar" a...
Sicarios ejecutaron un ataque armado contra los tripulantes de un vehículo Honda Acura, cuando estos transitaban por las calles del poblado Los Algodones, durante...
Catalino Zavala será el coordinador general de la campaña de la aspirante de Morena a la gubernatura de Baja California, y presidenta municipal con licencia de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien dijo que la decisión de invitar al ahora ex secretario de Educación y Bienestar Social del estado, fue personal y no una imposición del mandatario de la entidad, Jaime Bonilla Valdez.
La actual presidente municipal de Mexicali, Guadalupe Mora Quiñones, se califica a sí misma como “lopezobradorista”, desde que lo conoció por allá del año 2000, cuando el hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal.
Cada día, el gobernador Jaime Bonilla Valdez pierde más y más poder dentro de la administración y de su partido. Su imagen se vuelve más opaca, y los desesperados por mantenerse vigentes en la vida política de Baja California, comienzan a brincar en cargos públicos con miras al futuro.
El gobernador Jaime Bonilla Valdez, volvió a hacer gala de su desapego por la capital bajacaliforniana, y desairó a la presidenta municipal en funciones, Guadalupe Mora Quiñones, en el acto conmemorativo al 118 Aniversario de la fundación de Mexicali.
Un grupo armado de al menos 11 sicarios ligados a la estructura criminal de "Los Chapitos" fue desarticulada tras un enfrentarse a policías sonorenses, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano
El fiscal central, Hiram Sánchez Zamora, comentó que en Mexicali se recibieron dos denuncias originadas desde el Informe Policíal Homologado realizado por la corporación local, quienes atestiguaron -primero- , la pinta del monumento a Lázaro Cárdenas, donde se escribieron varios mensajes reprobando la violencia contra la mujer, y la deuda que tiene el Estado por los casos de feminicidio.
Las consecuencias de la ola feminista que se registra en toda latinoamérica tuvo su reflejo en todo el país, y en Mexicali, alrededor de 500 mujeres salieron a la calle para protestar por la violencia machista, los casos de feminicidio y las agresiones sexuales, pero sobre todo, por la indolencia de las autoridades ante una problemática social que aún intenta invisibilizarse.