Un total de 18 municipios mexicanos integran la lista de las urbes con más asesinatos, debido a que en ellas se registran las tasas más altas de homicidio, según el ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP).
México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo a nivel mundial, según lo indica el informe anual Índice de Libertad de Prensa, que evalúa la situación de los medios de comunicación en 180 naciones, elaborado por la organización no gubernamental internacional Reporteros Sin Fronteras.
Durante el arranque de la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la COVID-19) a personal docente en cinco estados de la República (Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas), este martes 20 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se necesita volver a las clases presenciales para que los niños y adolescentes puedan seguirse formando.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, este martes 20 de abril, que debe emanciparse al Poder Judicial del económico, además de que aseguró se requieren jueces que no sean empleados de los "potentados", sino que estén al servicio del pueblo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si el Instituto Nacional Electoral (INE) le solicitara cancelar las conferencias de prensa matutinas, por hablar del "partido conservador", sería "un golpe de Estado técnico", dado que tiene derecho de manifestación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se inmunizó este martes 20 de abril, en el Palacio Nacional, contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), con una dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes 20 de abril, que los 216 millones 664 mil 040 dólares que Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración y ex dueño de Altos Hornos de México SAB de CV (AHMSA), pagará en abonos como reparación del daño a Petróleos Mexicanos (PEMEX), por la venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, serán destinados para fertilizantes que se entregan a productores.
Las restricciones para los cruces no esenciales en la frontera entre México y Estados Unidos, se mantendrán por lo menos un mes más, hasta el próximo 21 de mayo, pero sólo para aquellos estados que se encuentren en color rojo o naranja del semáforo de vigilancia epidemiológica por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), según lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), este lunes 19 de abril.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó aplicar una medida cautelar contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que, durante las campañas electorales, el político tabasqueño se abstenga de difundir logros de su Gobierno, programas sociales, obra pública, o cualquier información que pueda incidir en las preferencias electorales.
José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, del Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la capital de la República, determinó, este lunes 19 de abril, que Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración y ex dueño de Altos Hornos de México SAB de CV (AHMSA), sea liberado este mismo día, después de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) aceptó la oferta de reparación del daño por 216 millones 664 mil 040 dólares, más intereses, por el caso Agronitrogenados.