Un total de 130 países y jurisdicciones -entre ellos México y que representan el 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial- alcanzaron, este jueves 1 de julio, un acuerdo sobre la fiscalidad internacional, que establece un doble dispositivo para el reparto de gravámenes de grandes empresas, en particular en el sector digital, y un tipo mínimo mundial de al menos el 15 por ciento para el impuesto de sociedades.
El titular del Poder Ejecutivo Federal presumió, que según los resultados de una encuesta telefónica elaborada por su propio Gobierno -de la cual no explicó la metodología, ni las fechas en las que se habría aplicado-, el 72.4 por ciento de los mexicanos quieren que siga en la Presidencia de la República hasta el final de su sexenio.
El titular del Poder Ejecutivo Federal recordó que las elecciones llevadas a cabo el pasado 6 de junio transcurrieron sin problemas mayores, ya que no hubo protestas sociales. "Aún con la crisis de la pandemia y de la economía, pudimos celebrar unas de las más numerosas y competidas elecciones de la historia de México, sin problemas mayores y consolidando, al mismo tiempo. el sistema y el método democrático", dijo.
El titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que en México hay gobernabilidad y una baja en la incidencia delictiva, además de que reiteró la inseguridad fue un problema heredado por administraciones anteriores y que los grupos delictivos "ya estaban integrados" cuando llegó al Gobierno.
El titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que durante los últimos meses se han presentado signos "alentadores" de recuperación de la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
El titular del Poder Ejecutivo Federal defendió la respuesta de su Gobierno ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), recordando a las víctimas, además de destacar la labor de médicos y enfermeras.
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), capturó, el pasado martes 29 de junio, a 44 de 60 miembros del Cártel de Sinaloa, que tenían su sede de operaciones en San Diego, California.
Jairo Méndez Rico, asesor en Enfermedades Virales Emergentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), confirmó, ayer miércoles 30 de junio, la presencia en México de la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, pagó más de 4 mil 601 millones de pesos para liquidar a los 9 mil 573 elementos de la Policía Federal (PF), quienes se negaron a integrar la Guardia Nacional (GN), según los informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2020, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Un grupo de padres de los niños con cáncer que exigen medicamentos oncológicos y quimioterapias para sus hijos, presentarán mañana jueves 1 de julio, una demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal.