23.3 C
Tijuana
martes, agosto 12, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Carlos Álvarez Acevedo

11819 POSTS
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.

Asesinan en su cumpleaños al periodista Ricardo Domínguez López, en Guaymas, Sonora

El periodista Ricardo López Domínguez -quien este mismo día cumplía 47 años de edad- fue asesinado a balazos, alrededor de las 17:30 horas de este jueves 22 de julio, en el estacionamiento de la plaza Ley Marsella, ubicada en el municipio de Heroica Guaymas de Zaragoza, en el estado de Sonora.

INE impone al PVEM multa de 41 mdp y un año sin spots por uso de ‘influencers’ en veda electoral

Por 10 votos a favor y uno en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó, este jueves 22 de julio, imponer una multa de 40.9 millones de pesos, al Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), por haber pagado 20.4 mdp a un total de 104 personajes “influyentes” (‘influencers’, en inglés) que, en plena veda electoral previa a los comicios del pasado 6 de junio, difundieron mensajes a su favor.

INE multa a MC con 55.4 mdp y a Samuel García con 448.9 mil pesos por promoción de su esposa en Instagram

Con 3 votos en contra y 8 a favor, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, este jueves 22, multar con 55 millones 470 mil pesos al partido Movimiento Ciudadano (MC) y 448 mil 996 pesos a Samuel García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León, por promoción en campaña que realizó su esposa Mariana Rodríguez Cantú, a través de su cuenta de la red social Instagram.

Pandemia de la COVID-19 ha dejado a 131 mil niños huérfanos en México, según estudio

La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 ha dejado en México a 131 mil 325 niños y adolescentes en situación de orfandad, por lo que a nivel mundial es el país con el mayor número de menores de edad que han quedado huérfanos a consecuencia de la muerte de su padre o madre (o de ambos) derivado de la enfermedad COVID-19).

Consejo de la Judicatura es caro, poco conocido y gente no le tiene confianza, afirma AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió, este jueves 22 de julio, a que en el Poder Judicial de la Federación (PJF) implementen una verdadera política de austeridad, ante los excesivos gastos y lujos de sus integrantes, ya que no cuenta con mucha credibilidad, ni buena fama entre la ciudadanía.

AMLO dice que “ojalá” Israel respete derechos humanos y extradite a Tomás Zerón

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, este jueves 22 de julio, que espera que el Gobierno de Israel actué con respeto a los derechos humanos, en el caso sobre la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de tortura en México.

Inflación sube 5.75% en primera mitad de julio; gas LP y tortilla, productos con mayor aumento

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.37 por ciento respecto a la quincena previa de la primera quincena de julio (la más alta para un periodo similar desde el 2012) y un 5.75 por ciento a tasa anual, un nivel por encima del objetivo del Banco de México (BANXICO), según lo informó, este jueves 22 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Adela Navarro Bello, directora del semanario ZETA Tijuana, gana Premio María Moors Cabot

La periodista mexicana Adela Navarro Bello, directora general del semanario ZETA de Tijuana, ganó el Premio María Moors Cabot -en su edición del 2021-, administrado por la Escuela de Periodismo de la estadounidense Universidad de Columbia, misma que otorga el Pulitzer.

Industrias lechera y ganadera deben desaparecer: senadora Jesusa Rodríguez [VIDEO]

Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez, más conocida como Jesusa Rodríguez, actual senadora del grupo parlamentario de Morena, dijo que en México y en el mundo es necesaria una transición proteica y que se deje de consumir productos derivados de los animales. Además de que manifestó que es necesario que cierren las industrias ganadera y lechera.

Restricciones en frontera entre EU y MX, por Delta: Ebrard; vacuna J&J poco efectiva para variante: estudio

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) admitió, este miércoles 21 de julio, que la principal razón por la que se tomó la decisión de continuar con la restricción a viajes terrestres no esenciales en su frontera con México -misma que mantiene desde el 21 de marzo del 2020, como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19)-, es por la aparición de la variante Delta y el incremento de casos en ambos países.

Recientes

- Advertisement -