La Fiscalía General de la República (FGR) hizo público, este jueves 2 de septiembre, el acuerdo reparatorio que el empresario Alonso Ancira Elizondo, ex presidente del Consejo de Administración y ex dueño de Altos Hornos de México SAB de CV (AHMSA), en los que se comprometió a pagar en abonos, 216 millones 664 mil 040 dólares, como reparación del daño a Petróleos Mexicanos (PEMEX), por la venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados.
Con 84 votos a favor, 11 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Senado de la República avaló, este jueves 2 de septiembre, en lo general y los artículos no reservados de la Ley Orgánica de la Armada de México, misma que amplía las facultades de la Secretaría de Marina (SEMAR) en materia de seguridad marítima y nacional.
El Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión -con votos de los grupos parlamentarios de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y del Trabajo (PT), aprobó la nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia.
En sesión privada y por unanimidad, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), eligió al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, como su nuevo presidente hasta finales de octubre del 2024.
Un accidente ocurrido en el kilómetro 39 de la autopista Sonoyta-San Luis Río Colorado, en Sonora, dejó un saldo de al menos 16 personas fallecidas y otras 22 lesionadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la renuncia de Julio Scherer Ibarra, como titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, y nombró en dicho cargo a María Estela Ríos González, quien trabajó con el político tabasqueño desde que fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Durante un evento que duró un minuto con 20 segundos, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), cumplió con lo mandatado en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y entregó por escrito, este miércoles 1 de septiembre, al Congreso de la Unión, el Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Eduardo Ismael Aguilar Sierra, abogado defensor de Ricardo Anaya Cortés, recibió, este miércoles 1 de septiembre, copias de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX0000865/2020, que la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó contra el ex candidato presidencial de la colación “Por México al Frente”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, desmintió, este miércoles 1 de septiembre, de Julio Scherer Ibarra, a la titularidad de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, según lo confirmaron fuentes a diversos medios, entre ellos al diario Reforma.
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que uno de los mayores logros en sus casi tres años de Gobierno es que se lograron sentar las bases para la transformación del país, lo cual "es un timbre de orgullo", por lo que también aseguró, que si perdiera en la consulta de revocación de mandato se iría de la Presidencia de la República con su consciencia tranquila y sin "sentirse mal".