El juicio contra Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, podría iniciar el 24 de octubre del 2022, en un proceso judicial que duraría aproximadamente 8 semanas, y que presidirá el juez Brian M. Cogan, en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, en Nueva York.
Gabriel García Hernández -quien renunció el pasado 24 de junio como titular de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, cargo desde el que mandaba sobre los delegados estatales y regionales, así como de los Servidores de la Nación del Gobierno Federal-, solicitará licencia al Senado de la República, para hacerse cargo del proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Con 67 votos a favor y 38 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, a las 03:24 horas de este miércoles 27 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación 2022 -que fue turnada al titular del Poder Ejecutivo para su ratificación-, por más de 7 billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos, de los cuales cerca de 4 billones serán resultados del cobro de diversos impuestos.
Por 67 votos a favor, 47 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo particular y sin modificaciones, este martes 26 de octubre, el proyecto de la Miscelánea Fiscal para el 2022, que ahora pasará al titular del Poder Ejecutivo Federal para su ratificación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del partido Morena en el Senado de la República, reveló, este martes 26 de octubre, que el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza realizar cambios en su gabinete, ya que el aún gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, recibió una invitación para integrarse a la Administración del político tabasqueño.
La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) instaurada en el Senado de Brasil para investigar la gestión por parte del Gobierno brasileño, de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), aprobó por mayoría, este martes 26 de octubre, el informe que acusa al presidente Jair Messias Bolsonaro -presidente desde el 1 de enero de 2019- de haber cometido nueve delitos diferentes.
Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal, reconoció, este martes 25 de octubre, durante una comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que sí existe desabasto de medicamentos oncológicos en México.
Con 67 votos a favor y 43 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y sin cambios, este martes 26 de octubre, la Miscelánea Fiscal 2022. Los integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, del PVEM y del Trabajo (PT), votaron a favor del dictamen. Mientras que el Revolucionario Institucional (PRI), de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) sufragaron en contra.
Representantes de diversas agencias intergubernamentales de Estados Unidos, así como de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas llevaron a cabo, este martes 26 de octubre, en San Antonio, Texas, la Junta de Comandantes Fronterizos 2021 en la que, entre otras cosas, analizaron la seguridad en la franja fronteriza.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió, este martes 26 de octubre, al presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que la mayoría de las personas sujetas a prisión preventiva oficiosa son de escasos recursos, por lo que con dicho instrumento jurídico se "castiga a la pobreza".