Elba Esther Gordillo Morales, ex secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de 1989 a 2013, afirmó, el 16 de agosto del 2022, que Leticia Ramírez Amaya, nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, era "una maestra combativa" que lideraba la "lucha" de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que ahora todo apunta a que el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó dicha institución al movimiento magisterial disidente.
Porfirio Muñoz Ledo, coordinador de la Fundación Nueva República, llamó a la ciudadanía, el 15 de agosto del 2022, a denunciar y combatir "el sórdido propósito de militarizar el país al final del sexenio", ello tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que a través de un "acuerdo" la Guardia Nacional (GN) dependería de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).
El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé solicitar 14 mil 439.64 millones de pesos (mdp) para el ejercicio 2023, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, lo que incluye recursos para las elecciones locales del Estado de México y Coahuila, además de los preparativos para comenzar la organización de los comicios federales del 2024.
Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, criticó, el 15 de agosto del 2022, a Montserrat Caballero Ramírez, presidenta municipal en el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Baja California -desde el 1 de octubre de 2021-, quien tras la jornada de violencia en dicha ciudad fronteriza, pidió a los grupos de la delincuencia organizada que "cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben", y no a las familias, ni a los ciudadanos.
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. afirmó, el 15 de agosto del 2022, que está en contacto con el Gobierno de México para evaluar la situación de seguridad tras las jornadas violentas registradas en Baja California.
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), minimizó, el 15 de agosto del 2022, lo dicho por Montserrat Caballero Ramírez, presidenta municipal en el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Baja California -desde el 1 de octubre de 2021-, quien tras la jornada de violencia en dicha ciudad fronteriza, pidió a los grupo de la delincuencia que "cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben", y no a las familias, ni a los ciudadanos.
El general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó, el 15 de agosto del 2022, que los eventos de violencia registrados en Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato, se deben a que la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está dando resultados y los grupos criminales buscan sentirse "fuertes".
Francisco Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), acusó, el 15 de agosto del 2022, a la empresa Maseca, de influir negativamente en el precio de las tortillas, ya que por no bajar sus precios, obliga a las tortillerías a trasladar los costos a los consumidores.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó, el 15 de agosto del 2022, que ante el aumento de la inundación en los pozos de carbón “El Pinabete”, ubicados en la comunidad de Villa de Agujita, municipio de Sabinas, estado de Coahuila -donde se encuentran 10 mineros atrapados-, implementarán un nuevo plan, que incluye inyectar cemento para crear una barrera que impida que siga entrando agua.
El juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, determinó, el 15 de agosto del 2022, que el juicio de Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, inice el 9 de enero del 2023, tal como lo solicitó el abogado César de Castro.