La llegada imprevista de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Revolucionario Institucional (PRI), en la reunión plenaria del grupo parlamentario...
El máximo tribunal invalidó la reforma de agosto de 2022 al artículo 11 de la Constitución estatal, con la cual se reconocía como veracruzanos a los mexicanos nacidos fuera del territorio de dicha entidad, pero "con hijos” originarios de Veracruz.
Durante el evento, la senadora de MC, Patricia Mercado Castro, afirmó que Cárdenas Solórzano estuvo trabajando más de un año junto con un grupo de al menos 20 personas, en el documento ‘Punto de Partida. Una Nueva Visión de País’, que está avalado por el tres veces candidato presidencial, quien, sin embargo, no asistió al evento.
Además, Delgado Carrillo subrayó que debe haber un compromiso con la unidad del partido y dejar a un lado los intereses particulares, debido a que la continuación de la llamada “cuarta transformación” será “a partir del proyecto, no de alguna persona".
Asimismo, otro funcionario federal mexicano -del cual no se mencionó su nombre- aseguró a Reuters que se le había mostrado el sitio al fabricante de vehículos eléctricos estadounidense, pero la empresa no había dado ninguna indicación de sus planes.
El ex elemento de la PF afirmó que vio que Oscar Moreno Villatoro, entonces Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) -de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal-, recibía maletas con dólares.
En América Latina, México está peor calificado que Uruguay (74), Chile (67) y Costa Rica (54), los únicos países de la región que aprueban. Pero la República Mexicana también está peor evaluada que Cuba (45), Colombia (39), Argentina y Brasil (38), Ecuador, Panamá y Perú (36), El Salvador (33) y República Dominicana (32).
“En política sí, si asume una postura de este tipo”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal, a pregunta expresa de un reportero, de si el tres veces candidato presidencial en las elecciones de 1988, 1994 y 2000, era su adversario.
Dicho nivel de crecimiento está por debajo del aumento de 4.8 por ciento visto al cierre de 2021, tras una contracción de 8.2 por ciento en 2020, a consecuencia de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), lo que representó una caída histórica del PIB.
“Nosotros siempre hemos abogado, luchado y actuado por la cohesión y la unidad”, indicó el funcionario federal, quien también recalcó, como ejemplo de unidad, la vez que aceptó el resultado de la encuesta que definió el candidato presidencial del PRD en 2012, cuando supuestamente ganó AMLO