Durante el mes de marzo del 2022, se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, conocido por su acrónimo como INAI; fue casi una semana de actividades, con motivo de la IV Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, a la cual se le denominó “Estado abierto en México para cumplir las metas al año 2030”.
El 17 de enero del 2022 ocurrió una doble tragedia. Por una parte, asesinaron al fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, conocido en el argot informativo afectuosamente como “El 4-4”; por otra parte, dejaron sin su padre a una menor de edad.
Es importante mencionar que la pandemia no ha sido el único mal que hemos enfrentado los mexicanos, sino que otro grave padecimiento que nos aqueja en forma atávica es la apatía ciudadana y la falta de prácticas de gobierno abierto.
Inició funciones como Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), habiendo logrado una extraordinaria transformación que lo llevó a erigirse como el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Especialmente después de un año en donde fue frustrante, que aunque se esperaba salir plenamente de la pandemia, el virus que causa COVID sigue presente, y para colmo, con mutaciones más contagiosas; se necesita definitivamente un cambio de mentalidad. Ya lo dijo Einstein: “No esperes resultados diferentes si sigues haciendo lo mismo”.
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso, presidida por la diputada Julia Andrea González Quiroz, dio a conocer que en sesión ampliada a diputados de la XXIV Legislatura, se recibió al presidente del ITAIPBC (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California), quien presentó proyecto de Presupuesto para el 2022.