En el podcast hablamos de los reportajes titulares de la edición 2677 del 18 al 24 de julio de 2025 de la edición impresa del Semanario ZETA.
Por una de las denuncias, interpuesta en 2024, FGE sigue recabando datos de prueba; autoridades municipales omisas ante interposición de querella; “fallan filtros de control” para designación de funcionarios en Baja California. FGE no judicializa denuncias contra El Terrible, un reportaje de Eduardo Andrade Uribe
No cumplió cuatro meses en el cargo, fue incómodo para la alcaldesa Norma Bustamante; nunca lograron coincidir. Removió a supervisor de alcoholes, cuñado del subdirector de gobierno, Roberto Márquez, por supuestamente extorsionar. La abrupta, pero no inesperada, salida de Leyzaola, un trabajo de Eduardo Villa Lugo
Banda de narcomenudistas en las extorsiones. Delinquen para financiarse y ocupar los espacios vacíos dejados por el Flaquito. Detenidos identificados con el CJNG-CAF y números de teléfono de extorsión ligados al CDS. Extorsionadores cobran hasta 97 mil dólares al mes, de Investigaciones ZETA.
Roberto Méndez Arreola, Subcomandante Municipal de Mexicali, recibió una llamada que lo sacó de su habitación, aun en pijama. Cuando salió de su casa, lo acribillaron. Su celular está “desaparecido”. Rusos en crimen de agente Méndez en Mexicali.
Publicidad
Deuda de droga es una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía sobre el homicidio contra Alan Miranda. Asesinato de empresario en Tijuana habría sido ajuste de cuentas: FGE
Ni el gobierno ni los empresarios contemplan leyes o reglamentos que protejan el patrimonio gastronómico de la ciudad de Tijuana, y las rentas ponen en riesgo a los proyectos de tradición. Densificación pone en riesgo al patrimonio gastronómico de Tijuana.
Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro sitio web www.zetatijuana.com