La Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América al fugitivo de nacionalidad mexicana Édgar Pérez Villa, el Cabo 89, presunto líder operativo del Cártel de Sinaloa (CDS) y ex miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), requerido por una corte federales por su presunta responsabilidad en diversos delitos.
Pérez Villa que también utilizaba el nombre de León Emmanuel Castillo y los alias de Cabo 89 y/o el Cuervo cuenta con un proceso judicial en su contra en la Corte del Distrito Sur de California por el cargo de por conspiración para distribuir e importar sustancias controladas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de América el 14 de junio de 2021, se emitieron órdenes de arresto en contra de presuntos líderes del CJNG por el tráfico de heroína y metanfetamina.
La acusación fue presentada el 6 de marzo de 2020, adicionalmente una más se presentó el 16 de marzo de 2021, donde se señaló colectivamente a otros miembros del grupo criminal como Édgar Herrera Pardo, el Caimán; Carlos Lorenzo Hinojosa Guerrero, Cabo 96; Israel Alejandro Vázquez Vázquez, Cabo 50; algunos de los cuales ya fueron extraditados.
Édgar Pérez Villa fue detenido por elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), el martes 14 de septiembre de 2021, en las inmediaciones de la colonia Las Huertas segunda sección, en Tijuana, en posesión de metanfetaminas y una pistola calibre nueve milímetros.
En esa fecha, los agentes de la GESI, detuvieron al Cabo 89 acompañado de una mujer de nombre Lucía N, quienes en las inmediaciones del boulevard Díaz Ordaz abordaban un vehículo Toyota, Corolla, color blanco, rotulado como Taxi Libre con número económico TLZM16847. La pareja iba acompañada por dos menores de edad.
Publicidad
En la unidad, a la pareja le fue encontrada una pistola calibre nueve milímetros con 16 cartuchos útiles y 20 envoltorios con metanfetamina. A los días siguientes les fue dictado auto de vinculación a proceso por el delito contra la salud y delitos estipulados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos por un Juez de Control.
El Cabo 89 era considerado uno de los responsables de la ola de violencia que afectó en esa época a la delegación de la Sánchez Taboada, en Tijuana.
Agentes de la Agencia de Investigación Criminal realizaron la entrega del reclamado a elementos estadounidenses para su traslado a ese país.