Integrantes de la organización Misión Rescate México congregados al exterior de la Secretaría de Bienestar en Tijuana, acusaron que para fomentar la participación en la Consulta Popular del 1 de agosto, autoridades están “presionando al aparato burocrático del gobierno para que salgan a votar” ese día.
Una iniciativa de reforma constitucional enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado, pretende que el actual fiscal, Guillermo Ruiz Hernández, dure en el cargo 9 años y no los 5 por los que fue designado.
Con la intención de vincular el arte escénico con dinámicas sociales post pandemia bajo la reflexión del panorama del teatro en la actualidad, hoy viernes 23 y mañana sábado 24 de julio, el Centro Cultural Tijuana y la compañía Teatro en el Incendio tendrán actividades de carácter virtual y presencial en “Contagio Tijuana”, con conferencias y acciones relacionadas al entarimado, enmarcando el décimo aniversario de la agrupación dirigida por Gilberto Corrales, que se caracteriza por la experimentación de nuevas poéticas y el diálogo con otras disciplinas artísticas.
La danza regresa a Ensenada. Tras su suspensión en 2020 por la consabida pandemia de COVID-19, se llevará a cabo el tradicional Festival Internacional de Danza Contemporánea “Espuma Cuántica”, con la participación de compañías y artistas escénicos de México, India y Suiza, bajo la organización de la Secretaría de Cultura de Baja California.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) es la responsable parcial de la contaminación que se registra en la playa municipal de...
Los más de 170 cadetes y todo el personal administrativo del Centro de Formación y Capacitación (CENFOCAP) del Instituto Estatal de Investigación y de Formación Interdisciplinaria (IEIFI), ubicada en el municipio de Tecate, fueron puestos en cuarentena a partir del 21 de julio, por dos semanas debido a un brote de coronavirus que afectó a varios de los próximos policías de la entidad.
En lo que va del Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre del 2018 a la fecha, han sido asesinados un total de 45 periodistas. La Secretaría de Gobernación (SEGOB) dio a conocer el pasado 13 de julio, datos del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que contabilizaban los homicidios de 43 comunicadores. Pero a estos se suman dos más durante la última semana.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseguró ayer jueves 22 de julio, que está listo para sentarse a negociar con la oposición venezolana en México, país que por ahora no ha sido confirmado como sede, pese a que el Gobierno mexicano lo ha mencionado en varias ocasiones.