La hipótesis inicial de los investigadores en la Fiscalía General del Estado de Baja California, es que el terreno ubicado en la calle Artículo Número 3, esquina con Calle Emiliano Zapata del Ejido Maclovio Rojas, Delegación Presa Rural, donde fueron encontrados 13 cuerpos y/o restos humanos en ocho días, es un tiradero y casa de seguridad del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunque una serie de delitos patrimoniales ha ido a la baja desde que la pandemia de COVID-19 llegó a México, otros como la suplantación de identidad son aprovechados por criminales para obtener un lucro ilícito al emplear la buena reputación de las víctimas para cometer estafas a través de créditos millonarios, cuya deuda recae sobre las personas burladas.
En los primeros días de enero, suman 96 homicidios en Tijuana. De los cuales seis se registraron en el transcurso del domingo 18 del presente mes, de acuerdo a hechos revelados por la Fiscalía General del Estado.
Pertinente a los tiempos y al movimiento contra la violencia de género, arribará a cartelera nacional el filme “Los días más oscuros de nosotras”, de la mexicana Astrid Rondero, quien con la actuación de Sophie Alexander-Katz y Florencia Ríos, humaniza historias de resistencia, fraternidad y superación, haciendo de Tijuana su protagonista y contexto de reflexiones sobre el rol de la mujer en la sociedad
Trece artistas mexicanas exponen al aire libre en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali y Tecate bajo la curaduría de Emma Cecilia García Krinsky, quien expresó a ZETA: “El tema de la exposición es la calle, los espacios urbanos”
Bueno sería que las charlas se basaran en cosas alentadoras, asuntos positivos y que nos llenara de optimismo. En este tiempo de tanto sufrimiento, de dolor, difícilmente vamos a encontrar una familia que no lo haya padecido. Lo ideal sería que para afrontar todo esto (la salud y la economía) que nos abruma, hubiera por ahí un resquicio para ver qué hay en el futuro de los mexicanos, señales de optimismo. Quizá de aliento y esperanza y que “no hay mal que dure cien años”.
Con casi tres décadas de trayectoria, la empresa Zanfer del promotor tijuanense Fernando Beltrán, se ha convertido en la mejor de Latinoamérica y una de las mejores del mundo. Ya tiene conformado el plan de funciones para 2021
Toca la puerta el COVID-19. Hay personas que desdeñan esta enfermedad que causa pánico o indiferencia, y les vale gorro la realidad. Comparto a los incrédulos, que se pasan de listos que la amenaza es real. Todos somos vulnerables.
Recurriendo a mentiras, de manera cínica ha evidenciado tremenda ignorancia sobre temas esenciales para la democracia, como asegurar que el propio INAI ha reservado información relativa a la condonación de impuestos, o que restringió información sobre casos emblemáticos como el de Odebrecht, cuando las mismas autoridades se han encargado de reservar la información, por lo que el INAI ha tenido que intervenir en cuestionar y reclamar por el acceso a la información.
A diferencia de otros estados del país donde cuentan con equipos deportivos profesionales que como medida preventiva por la pandemia de COVID-19 no permiten el acceso a aficionados a sus estadios, en Sinaloa sí está aprobada la asistencia de público.