12.4 C
Tijuana
sábado, febrero 17, 2024
Publicidad

Elección de BC, prueba de fuego para el PRD: dirigente nacional

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática Ángel Ávila estimó que después del descalabro electoral que ese instituto político sufrió el 1 de julio, descendiendo a cuarta fuerza política, los comicios a efectuarse en Baja California el 2 de junio constituirán “una primera aduana para ver si la refundación del PRD puede ser real o no”.

Con todo y que, junto con Baja California, Puebla se perfila como uno de los dos estados donde se renovará la gubernatura, de los seis que celebran procesos este año, en esa entidad el PRD va en coalición con Acción Nacional y MC, mientras que en suelo bajacaliforniano su apuesta es en solitario, de ahí que Ávila vislumbre los comicios en BC como prueba de fuego.


Publicidad


Sobre la reconfiguración del partido amarillo, recordó que en noviembre se modificaron estatutos para eliminar las tribus perredistas, cuyo papel era determinante en la definición de candidaturas, conforme a un modelo que privilegiaba a los militantes. A partir de esas modificaciones, las cuales igualmente dieron paso a una dirigencia nacional colegiada (que consta de cinco integrantes), el perredismo le está dando prioridad a los contendientes externos.

El líder partidista presumió que con la postulación de aspirantes como Jaime Martínez Veloz a nivel estatal, o Julián Leyzaola en Tijuana, quienes no militan en el PRD (pero a fin de cuentas vienen de Morena y Encuentro Social, respectivamente), el partido del sol azteca puede dar “la gran sorpresa” y posicionarse como fuerza política en el poder en BC.

Estimó que “el desastroso gobierno de ‘Kiko’ Vega” tiene al PAN sumido en un “claro tercer lugar, sin ninguna posibilidad ni de ganar”. De forma tal que a su modo de ver “el pleito en Baja California es un pleito entre dos, PRD contra Morena”. Mencionó que ese presunto escenario se refuerza con el hecho de que desde su punto de vista el perredismo “está siendo muy atacado por el gobierno federal” toda vez que el partido oficial (Movimiento de Regeneración Nacional), ve en ese instituto “una competencia”.


Publicidad

 


Criticó que el abanderado de Morena para la gubernatura, Jaime Bonilla Valdez, construyó su candidatura a partir de la delegación que recientemente encabezó en BC, desde donde coordinó censos para programas en beneficio de “madres solteras, adultos mayores…”. En opinión de Ávila Romero, “la gente no termina de ver un cambio” con el ex funcionario federal.

Finalmente, consideró que “la fórmula” que integran Martínez Veloz y Julián Leyzaola (quien en un primer momento se mostró renuente a que hicieran campaña juntos), “es veneno puro para los intereses que representan Bonilla y el gobernador”.

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas