11.7 C
Tijuana
domingo, febrero 18, 2024
Publicidad

Se aventuran por música emergente

Celebrarán la octava edición de Encuentros de Música Emergente en Tijuana, con la participación de Spilman, La Tira Cómica y Pequeño Asteroide. El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) brinda plataformas para impulsar y postular talentos sonoros

Desde finales de marzo y durante cada mes del presente año, el ICBC promueve la labor de proyectos musicales en etapa profesional, consolidada o en proceso avanzado de su carrera musical, como resultado de una convocatoria lanzada en enero y que quedó vigente hasta el 1 de junio, rebasando las expectativas de su propuesta, Encuentros de Música Emergente, la cual llegará a su octava edición el próximo 24 de noviembre, a celebrarse a las 19:00 horas en el Multiforo de dicho instituto, en Tijuana.


Publicidad


Con entrada gratuita, los bajacalifornianos podrán vivir la experiencia de tres agrupaciones: Spilman, La Tira Cómica y Pequeño Asteroide, quienes dialogaron con ZETA para dar a conocer los pormenores de sus propuestas.

Spilman es una banda integrada por tres músicos: Luis Salgado (batería), Hugo Dantés (bajo) y Giovanni Zazueta (guitarra), quienes desde 2010 han fortalecido un estilo post rock que recientemente los llevó a presentarse en Utopía Fest, en la Ciudad de México, donde promocionaron su más reciente material discográfico, “Ciclos”, un EP de tres temas, como “Z17”, y dos composiciones grabadas de una sesión en vivo en los estudios Master Q Studio, que fue masterizada por Kevin Caraza, en Portland, Oregon.


Publicidad

 


Pequeña Asteroide

“Como propuesta, somos un proyecto 100% instrumental, ambiental, con tintes progresivos. Es un género que ha crecido en el país. En Tijuana ya ha habido bandas como Ambiente; apenas surgieron un puñito más de bandas como Beirah y Fractal”, señaló Zazueta, quien dijo al Semanario que ya preparan un segundo EP, el cual se encuentra en proceso de composición, bajo la influencia de bandas como Caspian, This Will Destroy you y Russian Circles. “Por ello trabajaremos más onda ambiental. Nuestro post rock es demasiado melódico, pero lo que viene será con tonalidades misteriosas, más dark”, señaló.

Por su parte, La Tira Cómica, integrada por David Reyes (vibráfono y percusiones), Antonio Ruiz (bajo), Ubaldo Jiménez (batería) y Luis Reyes (guitarrista), se encuentra en planes de grabar un segundo material que de seguro quedará marcado por la influencia musical de bandas setenteras como Yes y Genesis.

“Destino Camarena” es el título de su primer álbum, el cual es de alguna manera un tributo al inventor mexicano, Guillermo González Camarena, reconocido por la creación de la televisión a color. La Tira Cómica publicará el disco “Ciudad Color”, que se encuentra en proceso de grabación, con tendencia hacia lo retro, trabajando el sonido en consolas y cintas análogas.

“Ahora buscamos un sonido más jazzero, ecos en las grabaciones y timbres de amplificadores acartonados, porque entramos a una etapa más tranquila en la que nos dejamos influenciar por bandas como Jaga Jazzist, Radaid y Bibio”, explicó Luis Reyes, quien enfatizó que son una banda sinfónica, pero no descartan incluir fragmentos de voces en su nueva producción. Por ahora promueven temas como “Tan Claro y Oscuro”, “Paseo Tijuana” y “Destino Camarena”.

La Tira Cómica

En el marco de la octava edición de Encuentros de Música Emergente, el reconocido músico Julián Plascencia arribará al Multiforo del ICBC para presentar su proyecto Pequeño Asteroide, a lado de Ángel Peralta (teclados), Sebastián Farrugia (batería), con quienes inició a manera de Jam Band, para continuar en una onda ambiental, rock y chillo out, con la que creó historias a través de texturas y armonías.

“En el Jam se hacían historias en las que iban de tranquilo a explosiones; me quedé pensando en los asteroides que han pegado en la tierra; me puse a hacer una comparación de los asteroides de pequeños que son, se me figuró que explotábamos los tres, somos muy expresivos. Ya pasó de ser Jam a canciones estructuradas. Los temas son en relación a los viajes, asteroides, a los viajes, y queremos compartirlo con la gente”, señaló Plasencia, quien el próximo 26 de noviembre viajará con Pequeño Asteroide a León, Guanajuato, para grabar su primer disco, dirigido por el músico Todd Clouser, en un estudio análogo en el que registrarán siete temas.

Música clásica, jazz, rock progresivo, grounge, rock, jazz, rock psicodélico y jazz alternativo son las influencias que definen a Pequeño Asteroide, quien encabezará el encuentro del próximo 24 de noviembre, en Tijuana.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas