Uniformes, entre los más caros, pueden llegar hasta 2 mil pesos por alumno; “cuotas voluntarias” alcanzan los 950 pesos. Cuatro mil docentes en todo Baja California no iniciaron actividades; se espera den clases a más tardar la segunda semana de septiembre
Para los padres de los más de 724 mil estudiantes que regresaron a clases el lunes 20 de agosto en Baja California, la adquisición de útiles y uniformes, así como el pago de cuotas escolares, representa un gran esfuerzo que requiere sufragar entre 2 mil y 3 mil 500 pesos por niño y que no ha empezado a rendir frutos en el aprendizaje de los pequeños, ya que el Ciclo Escolar 2018-2019 arrancó sin que 4 mil docentes hayan sido asignados a escuelas públicas del Estado.
Estephanie Pérez, madre de dos hijos (uno de primaria y otro de secundaria), señaló que el regreso a clases “es muy pesado” por los gastos que ha enfrentado, aproximados a 2 mil pesos por niño.
La jefa de familia narró a ZETA que para cubrir la suma por el regreso a clases adquirió el material paulatinamente. “Desde que salieron de vacaciones, cada semana fui comprando libretas, lápices y todo lo que les pidieron” en tiendas de autoservicio, tras comparar el precio de tres establecimientos.
En pocas ocasiones recurrió a una papelería cercana a su domicilio, donde los precios estaban más elevados, aunado a que, con el transcurso de los días, constató que varios productos fueron encareciendo, como las libretas.
“Una de buena calidad costaba 54 o 57 pesos. Fui a la papelería y costaba 70 pesos. Se me hizo mucho, entonces tuve que comprar una de una marca más económica”, compartió.
En su experiencia, el mayor recurso que asignó fue al material escolar que le pidieron a su hijo de primero de primaria. “Se me hizo algo excesivo, pero al parecer sí van a usarlo todo”.
Ante tal panorama, la señora Alicia García comentó que ella cruzó a Estados Unidos, donde consiguió plumones y crayones en 50 centavos de dólar, y cuadernos que estaban a menor precio que en Tijuana, donde se consiguen por 40 pesos.
Otros padres consultados coincidieron en que el uniforme escolar es una de las inversiones más grandes que tienen que hacer, principalmente cuando sus hijos ingresan a un nivel académico, pues el costo oscila entre mil 400 y 2 mil pesos.
En la Secundaria Técnica Número 1, ubicada en Prolongación Paseo de los Héroes, el director del plantel, Juan Manuel Contreras López, decidió cambiar el uniforme a los alumnos de horario mixto (de 12:00 a 7:00 pm), debido a que algunos alumnos aprovechaban la salida de los del matutino para eludir las clases, de modo que fue necesario distinguirlos, dijeron fuentes cercanas al plantel.

Foto: Cortesía.- Toman instalaciones de escuela “Emiliano Zapata” ante falta de maestros
Cuestionaron que el cambio se hiciera para alumnos del turno mixto en lugar de los del matutino, cuyos padres cuentan con mayor recurso económico, e indicaron que el ingreso al plantel no está condicionado a llevar el nuevo uniforme; los niños pueden entrar sin restricción mientras el padre de familia adquiere por lo menos el pantalón o la falda azul que el director determinó.
En ese sentido, la señora García manifestó que el ciclo escolar pasado, uno de los profesores de educación física calificaba a su hija con 9 porque no llevaba short.
“Le dije al profesor: el que traiga pants y esté en buenas condiciones no le prohíbe que usted no le dé la materia, no se lo voy a comprar porque usted lo quiere, tengo prioridades”; sin embargo, terminó comprándoselo en marzo y “ahorita me salen con que tengo que comprarle el nuevo”.
Agregó que en 2017, en esa escuela “hicieron ventas de camisetas para arreglar los baños y nada, después nos estaban pidiendo, ahí sí a la hora de la inscripción una cuota de 600 pesos, que la podíamos ir dando como quisiéramos, yo la verdad nunca mandé nada”, aceptó.
Finalmente se efectuó la obra en los baños, y para este ciclo escolar “no pidieron cuota voluntaria, pero tengo que comprar el nuevo uniforme”.
ZETA buscó entrevista con el director Juan Manuel Contreras para conocer su versión sobre estos hechos y el número de alumnos sin profesor, ya que otras madres de familia reportaron que sus hijos no tendrían diversas clases esta semana; sin embargo, declinó emitir declaraciones al respecto.