Pocas certezas envueltas en numerosas dudas y versiones que se entrelazan enturbian el asesinato de Sunshine Antonio Rodríguez Peña, personaje cargado de claroscuros, pues su nombre, acciones públicas y sacrificios encuadran con el de un activista político de la pesca, pero la autoridad federal lo colocaba como un líder de una estructura criminal ligada al Cártel de Sinaloa
6 pescadores furtivos fueron atacados a balazos en la playa El Coyote por criminales que controlan la pesca, les quitaron el producto y les quemaron el carro. Tres ya fueron localizados
La Fiscalía General de la República (FGR), en el estado de Baja California, obtuvo del Juez de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio...
El tráfico de Totoaba se ubica a nivel mundial en tercer lugar, sólo después del Narcotráfico y el Tráfico de Armas. Feng Huiyan fue sentenciado a cuatro años
A una semana de su liberación, el líder pescador de San Felipe señala a la administración de Enrique Peña Nieto, a Carlos Loret de Mola y a la propia FGR. Asegura se volvió un preso político por intereses que están más allá de su comprensión
En dos años no se ha efectuado audiencia. La primera audiencia ha sido fijada para el 16 de octubre de 2023. El recurso de revocación no tiene respuesta oficial. Familiares y amigos de Sunshine afirman que se trata de una burla constante a la justicia pronta y expedita.
A casi un año y ocho meses de la detención de Sunshine Rodríguez Peña, el ex líder pescador permanece preso en el penal de Hermosillo, Sonora, sin sentencia y apenas con un proceso judicial que se ve largo, pues apenas se llevó a cabo la apertura de juicio oral.
En carpeta de investigación remitida a una Jueza de Control de Sonora, en septiembre de 2021, se solicitaron órdenes de aprehensión en contra de José Gilberto N. y otras personas por delincuencia organizada