16 C
Tijuana
sábado, mayo 20, 2023
- Advertisement -spot_img

Contenidos sobre:

Tipo de cambio

Peso mexicano pierde 2.29% por quiebra de bancos en Estados Unidos

La pérdida del “súper” peso fue mayor (86 centavos equivalentes a 4.8%) si se compara con el nivel más bajo del dólar registrado el pasado 8 de marzo pasado, cuando el tipo de cambio FIX cotizó en 17.9662 pesos.

Peso mexicano rompe racha positiva frente al dólar

El lunes 16 de enero, la moneada mexicana rompió su racha positiva frente al dólar estadounidense al depreciarse 2.05 centavos, equivalente al 0.11 por ciento, debido a que el apetito del mercado por invertir en pesos se está debilitando.

Moody’s pronostica depreciación de 20% del peso; “mínima posibilidad” que ocurra: Banxico

El peso mexicano se depreciará 20 por ciento frente al dólar entre finales de 2022 y a lo largo de 2023 o incluso en 2024, previó la calificadora Moody’s Analytics. Esto significaría que la divisa estadounidense pasaría de 20 a 24 pesos.

Senado aprueba, en lo general y particular, la Ley de Ingresos 2023

Permitirá al Gobierno Federal recaudar un ingreso estimado de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, así como un endeudamiento interno de un billón 176 mil mdp

Pide Hacienda no mover precio del petróleo en paquete económico 2023

Acorde con Yorio González, el precio de la mezcla mexicana cayó hasta casi 0 dólares en 2020 y alcanzó los 125 dólares en 2022

Crece informalidad en México; se suman 985 mil personas en segundo trimestre

De abril a junio de 2022, las personas que trabajaron en la informalidad ascendieron a 32 millones 9 mil 294 en México; 985 mil más que en el mismo periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Inflación en México permanecerá alta por guerra en Ucrania

Impulsada por el alza en el precio de alimentos y combustibles, la inflación en México se aceleró en febrero, cuando aumentó mensualmente 0.83%, ubicándose en 7.28% a tasa anual; la mayor cifra desde hace 22 años y dato superior al esperado por los analistas.

Dólar seguirá fortaleciéndose por aumento de tasas de interés en EU

El dólar seguirá fortaleciéndose al aumentar la probabilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) incremente sus tasas de interés, como consecuencia de los niveles históricos en que se encuentra la inflación, consideró Roberto Fuentes Contreras, académico de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Peso en nivel de 14 meses por nueva variante de COVID; dólar rebasa 22 pesos

El peso mexicano se deprecia, este viernes 26 de noviembre, por séptima sesión consecutiva, ante el temor por una nueva variable del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), identificada como B.1.1.529, que tiene el doble de mutaciones que la variante Delta, incluidas algunas asociadas con eludir la respuesta inmune de las vacunas, lo que podría frenar la recuperación de la economía global.

Banxico sube 25 puntos tasa de interés; la ubica en 5%

Por cuarta ocasión consecutiva y por mayoría, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) elevó 25 puntos base la tasa de interés de referencia, la cual se ubicó en 5%, dato similar al de junio de 2020.
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -